viernes, 6 de enero de 2017
Exhortaciones de 4 Santos de la Iglesia Católica sobre la Virgen María
Si se
levantan los vientos de las tentaciones, si tropiezas con los escollos de la
tentación, mira a la estrella, llama a María.
Si te agitan
las olas de la soberbia, de la ambición o de la envidia, mira a la estrella,
llama a María.
Si la ira,
la avaricia o la impureza impelen violentamente la nave de tu alma, mira a
María.
Si turbado
con la memoria de tus pecados, confuso ante la fealdad de tu conciencia,
temeroso ante la idea del juicio, comienzas a hundirte en la sima sin fondo de
la tristeza o en el abismo de la desesperación, piensa en María.
En los
peligros, en las angustias, en las dudas, piensa en María, invoca a María. No
se aparte María de tu boca, no se aparte de tu corazón; y para conseguir su
ayuda intercesora no te apartes tú de los ejemplos de su virtud. No te
descaminarás si la sigues, no desesperarás si la ruegas, no te perderás si en
ella piensas.
Si ella te
tiene de su mano, no caerás; si te protege, nada tendrás que temer; no te
fatigarás sí es tu guía; llegarás felizmente al puerto si Ella te ampara
San
Bernardo
Hom. sobre
la Virgen Madre, 2
En todas
nuestras penas, sean del alma, sean del cuerpo, después de Dios, hemos de
concebir una gran confianza en la Virgen María.
Santo
Cura de Ars
Sermón sobre
la esperanza
María es el
tesoro de Dios y la tesorera de todas las misericordias que nos quiere
dispensar
San
Alfonso Mª Ligorio
Visitas al
Stmo. Sacramento, 25
Honra,
reverencia y respeta con especial amor a la sagrada y gloriosa Virgen María,
porque es Madre de nuestro Padre soberano y, por consiguiente, nuestra gran
Madre. Recurramos, pues, a ella, y como hijuelos suyos echémonos en su regazo
en todo tiempo y ocurrencia, con firmisima confianza; invoquemos a esta dulce
Madre, imploremos su amor maternal, procuremos imitar sus virtudes y tengamos
un afecto verdaderamente filial con esta Señora
San
Francisco de Sales
Introd. a la
vida devota, II, 16
Tres asombrosas imágenes tomadas ante el Santísimo
En más de
una ocasión hemos presenciado manifestaciones de Dios que nos dejan muy
sorprendidos. Apariciones de la Virgen María en todo el mundo, signos y
milagros eucarísticos que revelan la presencia real de Jesús en el Pan y el
Vino consagrados.
En esta
ocasión tenemos tres fotografías que fueron tomadas durante la exposición del
Santísimo, en la Capilla de Adoración de la Parroquia Nuestra Señora del
Perpetuo Socorro, en Glenview, Illinois, Estados Unidos.
No afirmamos
que sea una presencia real de la Virgen, pero tampoco negamos por completo.
Simplemente compartimos estas imágenes que nos pueden llevar a la reflexión.
Las
fotografías fueron tomadas por una feligrés con su teléfono celular. A simple
vista, dice, no se veía nada, pero la cámara captó lo que podemos apreciar.
María
siempre presente junto a su Hijo en el Pan Eucarístico. Ella nos llama a adorar
al Dios Vivo presente en todos los altares de la tierra, el milagro cotidiano
que se produce por las manos de los Sacerdotes, en la Oración Perfecta que es
la Santa Misa
Nota
aclaratoria: El sitio web Reina del Cielo recibió estas fotografías a través de la
información proporcionada por uno de sus suscriptores. Se comprobó también que
las mismas fueron publicadas anteriormente en el siguiente sitio web:
Quartermaster of the Barque.
¿Cuántas veces se ha aparecido la Virgen María?
En la
edición del mes de diciembre de 2015, la revista National Geographic ha puesto
en portada y como reportaje principal la devoción y la intercesión de la Virgen
María como un fenómeno global, haciendo de la madre de Jesús “la mujer más
poderosa del mundo.”
La apuesta
editorial de la revista, recientemente adquirida por la 21th Century Fox del
magnate australiano nacionalizado estadunidense Rupert Murdoch, es importante,
toda vez que en el cuerpo de la nota se señala que María es más nombrada en el
Corán que en la Biblia y que para católicos y musulmanes, es la mujer más santa
de la historia.
Hay que
recordar que National Geographic se publica mensualmente en más de 30 idiomas y
que cuenta con 7.5 millones de suscriptores en todo el planeta.
El cazador de milagros
Buena parte
del reportaje, firmado por la periodista Maureen Orth, está basada en las
investigaciones de Michael O’Neill, impulsor del sitio web
www.MiracleHunter.com y que presenta la historia, las estadísticas, las
frecuencias y las apariciones marianas, tanto las de la fe popular como las
aprobadas por los obispos locales y por el Vaticano.
En el sitio web se describe que la aparición más antigua de la que
se tiene datos es la de la Virgen del Pilar a Santiago el Mayor, a las orillas
del río Ebro, en Zaragoza, en el año 40 después de Cristo.
Las
apariciones de la Virgen se han hecho mucho más frecuentes en las últimas
décadas. Algunos estudiosos –-cita O’Neill en su página web—estiman que a lo
largo de la historia después de Jesucristo, han ocurrido unas 2.500 apariciones
marianas, de las cuales tan solo en el siglo XX se dieron cerca de 500.
De acuerdo
al Diccionario de Apariciones de la Virgen María, del sacerdote mariólogo René
Laurentin, a lo largo de la historia, 308 de estas apariciones han sido a
futuros santos o beatos. Generalmente estas apariciones no son reconocidas
oficialmente por la Iglesia y solo se registra a siete papas (de los 266 que ha
habido, desde san Pedro a Francisco) que han sido testigos de apariciones
marianas.
Para este
sitio web, las apariciones más famosas de la Virgen María son las de Guadalupe,
en México (1531), Rue de Bac, Francia (1830), Lourdes, Francia (1858), Fátima,
Portugal (1917) y Medjugorje, Bosnia-Herzegovina (a partir de 1981, aunque esta
última todavía se encuentra pendiente el proceso vaticano de aprobación).
Proceso muy cauteloso
La aparición
reconocida por el Vaticano en fecha más reciente es la de Laus, Francia,
ocurrida en 1664 (y autorizada bajo Benedicto XVI, en 2008). Por otra parte,
las más recientes apariciones con reconocimiento del Vaticano son las de
Kibeho, en Ruanda, que terminaron en 1989.
Las
apariciones en Itapirange, Brasil (especialmente las de 1994-1998) fueron
declaradas como hechos sobrenaturales por el obispo local en 2009.
Las
apariciones de 1859 en Champion (Wisconsin) son las primeras y únicas que han
obtenido aprobación episcopal en la historia de Estados Unidos (diciembre 8 de
2010).
Por su
parte, el obispo de Lipa, en Filipinas, monseñor Raymond C. Argüelles, declaró,
apenas el 12 de septiembre de este mismo año 2015, como hechos sobrenaturales
dignos de creerse las apariciones de esa jurisdicción en 1948. Esto las hace
las apariciones aprobadas por un obispo local en fecha más reciente en todo el
mundo.
De las 2.500
apariciones marianas registradas por el portal web, solamente 28 de ellas han
recibido aprobación de los obispos locales y 16 han sido reconocidas por el
Vaticano.
Adicionalmente,
ha habido cuatro apariciones en Egipto, aprobadas por la Iglesia Ortodoxa Copta
en los últimos 50 años.
martes, 27 de diciembre de 2016
Qué es la Misa para un católico?
La misa no es conmemoración sino celebración
de la Eucaristía. Hacemos la re-presentación de la vida, pasión y muerte de
nuestro Señor Jesucristo. En la Iglesia todos somos celebrantes!
El sacerdote no celebra la misa para el pueblo
sino con el pueblo. Cuando estamos en la Misa estamos tratando de exteriorizar
nuestra fe y al tratar de exteriorizarla la hacemos más fuerte, nos hacemos más
conscientes y contagiamos a otras personas en nuestra propia fe.
Cuando nos sentamos durante la Misa, no lo
hacemos por mera comodidad.
Cuando nos sentamos expresamos la actitud
interior del discípulo, del estudiante de la Palabra de Dios, del alumno del
Gran Maestro para escuchar, reflexionar y meditar sus palabras.
Cuando nos paramos y permaneceos de pié,
manifestamos que estamos listos para acoger el Mensaje de Dios, para
practicarlo y agradecerles.
Cuando nos arrodillamos queremos manifestar la
adoración más autentica al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. Es como decirle:
Tu eres el ser supremo y yo soy tu creatura; todo lo que soy y todo lo que
tengo. Tu me lo has dado, depende de ti totalmente.
Cuando nos santiguamos hacemos un acto de fe
en lo interior y exterior, en lo más sublime y misterioso de nuestra religión.
Con este gesto afirmamos que las 3 personas divinas son un solo Dios verdadero.
Cuando alzamos los ojos para contemplar el pan
y el vino consagrados, en el momento de la elevación, encontramos la mirada de
Jesús.
Asistimos a la misa para celebrar nuestra fe
luego de que la hemos vivido durante la semana, en la relación diaria con los
demás. En el templo se celebra la fe… fuera del templo se vive la fe.
Participar en la celebración Eucarísitca es
ser coherente con relación a lo que afirmamos creer. Basta repasar la oración
del Credo y meditar cada afirmación.
Cuando
afirmamos ser cristianos católicos pero no participamos de la celebración
Eucarística, realmente estamos siendo incoherentes con nuestra fe, por cuanto
ella se celebra en el templo, por sacerdotes de la Iglesia que estableció
Cristo y recibimos el alimento de la Palabra de Dios y de su Cuerpo y Sangre en
las especies Eucarísticas. No creer en
la Eucaristía como presencia real de Jesús o no aceptar a la Iglesia Católica
en sus ministros y obispos, es igualmente un problema de fe, de conocimiento y
de formación en la Palabra de Dios, para poder aceptar y dar razón de nuestra
fe como católicos.
jueves, 22 de diciembre de 2016
Todos somos responsables de todos!
Al concluir el presente año,
varios sentimientos se entrecruzan en nuestra mente y tocan nuestro corazón. El
primero de ellos, la gratitud, con el Señor Dueño de la Vida, quien nos ha
permitido vivir todo ese conjunto de experiencias del 2016. En cada persona
tendrá contenidos y vivencias diferentes, pero aun así, al final de cuentas, es
Dios quien en su Santa Voluntad ha dispuesto que hayamos podido transitar este
trecho del camino. Sabemos por fe, que el Señor siempre ha estado ahí a nuestro
lado, como silencioso compañero de camino, dispuesto siempre a tendernos la
mano para que nos apoyemos en Él. Mientras muchos aceptan seguirlo y aprender a
imitarlo en algunos momentos, descubriendo así un nuevo sentido para sus vidas,
otros con diferentes creencias o ausencias de ellas, tratan de vivir a su manera un rechazo a todo
lo que reconozca la bendita realidad de Dios en la vida de todos los seres
humanos.
Es una grave actitud la que ponen en ejecución.
Vivimos
tiempos difíciles. El ejercicio de la fe confronta el mundo y nos ubica en
contravía con las creencias relativistas que están de moda. Así las cosas, es
igualmente momento de agradecer la iluminación de nuestros pensamiento y
palabras, cuando tenemos que dar razón de nuestra fe y nuestras esperanzas!
Nada más angustioso para aquellos
padres de familia que no guían en la fe a sus hijos y –lo que es más grave-
carecen de formación para hacerlo. Usualmente los dejan en absoluto abandono
para que “cada uno de ellos descubra o piense como quiera” alrededor de su sistema
de creencias. Eso es lo mismo que el padre de familia que no provee educación a
sus hijos para afrontar las múltiples realidades de la vida, porque “cada cual
debe aprender bajo sus propias experiencias” y en consecuencia alardean de un
falso sentido de respeto por las libertades que se les deben suministrar.
El caso de Yuliana Samboní, la
niña que fue secuestrada, violada, torturada y asesinada por el arquitecto Rafael Uribe
Noguera, que ha sacudido la opinión pública recientemente, nos muestra un
ejemplo de cómo esa educación en la libertad sin guía adecuada de sus padres y
educadores más cercanos, hizo de este hombre un individuo sin principios ni
valores para la convivencia en sociedad. Si bien se informa que estudió en el
Colegio Gimnasio Moderno y en la Universidad Javeriana, establecimientos
educativos de prestigio en el ámbito educativo, es claro que su comportamiento
no fue modelado adecuadamente por quienes influyeron en su educación. Su mismo hermano –según informaciones de
prensa- abogado prestante miembro de la firma más prestigiosa en ese campo, acudió
en su defensa para tratar de librarlo en lo posible del peso de la ley, ante
los hechos que se le señalan según investigaciones. Según información de la
Fiscalía, el arquitecto Uribe, reconoció ante el ente acusador la comisión de
sus delitos.
En evidente la necesidad de que
los padres brinden el cuidado, la orientación y la corrección necesaria a sus
hijos, durante su proceso educativo en familia, fijando límites en los
comportamientos y especialmente educando en principios y valores, que como los
cristianos, enseñan el respeto por los demás y la aplicación de criterios de
fe, esperanza y caridad. Tener y alimentar la conciencia moral y espiritual de
aquellos que conviven con nosotros, para que conozcan y aprendan a amar y respetar
a Dios, es una garantía de un buen desarrollo comportamental y moral en
sociedad.
Hoy, más que nunca antes, se
necesitan padres que realmente eduquen con su ejemplo personal a sus hijos,
educadores que edifiquen a sus alumnos con base en la formación inicial de sus
padres. Igualmente se requieren sacerdotes que pastoreen a su grey y que
formen, anuncien y denuncien cuando se transgreden normas de comportamiento
humano y las enseñadas por Dios, que conocemos a través del estudio de las
sagradas escrituras. Al final, todos somos responsable de todos. No hacerlo así
es asumir comportamientos débiles y cómplices de quienes hacen daño a los
demás.
jueves, 24 de noviembre de 2016
Mientras el Mundo Gira–La Oración – Arma Espiritual Poderosa • 31 | Mayo...
Una valiosa predicación de Monseñor Willy Peña sobre la importancia de la oración, como arma espiritual en la vida de todas las personas de fe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)