El pasado sábado 23 de junio, se llevó a efecto en las instalaciones de la casa de retiros "Santa María", de la comunidad de las esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, la presentación del libro "15 días con Eusebio Enrique Menard", cuyo autor es el Padre Christian Rodembourg MSA.
El acto fue presidido por el Padre Pompilio Moreno MSA, Vicario Parroquial de San Cipriano y a él asistieron la gran mayoría de los sacerdotes y seminaristas de la comunidad de los MSA en Bogotá.
En el acto central, el Padre Rodembourg, de nacionalidad belga, hizo una semblanza de la vida y obra del Padre Menard, de quien recordó haciendo alusión a citas específicas de su libro, diversos momentos y expresiones con las cuales el fundador de la Sociedad de los Misioneros de los Santos Apóstoles hizo sus enseñanzas, testimonió su amor a Jesucristo y evangelizó en diferentes lugares. Al final de su exposición, el Padre Robembourg autografió numerosos ejemplares de su libro, que fué adquirido por los asistentes.
Un grupo de laicos comprometidos y sus familias, alrededor de 200 personas, participaron en esta reunión en la que hubo presentaciones artísticas de miembros de la parroquia de San Cipriano. Diego Sepúlveda hizo una presentación de dos composiciones clásicas en guitarra que fueron muy aplaudidas. El Coro Angelus igualmente interpretó varias canciones del ritual litúrgico y al final temas muy conocidos del folclor colombiano; uno de ellos "Colombia Tierra Querida". Por su parte, un grupo de señoras adultas mayores, presentaron varios actos de bailes autóctonos colombianos, en los que emplearon vestuario típico de la región cundiboyacense. Al final, el grupo de teatro de San Cipriano realizó una presentación artística, en la que se destacaron algunos disfraces preparados para el efecto.
Los anfitriones ofrecieron una copa de vino que fué acompañada de unas exquisitas galletas. Fue una agradable ocasión para compartir dentro de la espiritualidad de esta querida comunidad, fundada por el Padre Menard.
lunes, 25 de junio de 2012
jueves, 21 de junio de 2012
Año de la Fe
CIUDAD DEL VATICANO, jueves 21 junio 2012 (ZENIT.org).- Ha sido presentado hoy el Año de la Fe que se realizará del 11 de octubre del presente año al 24 de noviembre del 2013, así como su calendario de eventos principales que se realizarán en Roma.
Junto al evento y su calendario se presentaron también el logo, himno, y diversos particulares. Entre ellos la imagen símbolo del evento que será el Cristo de la catedral de Cefalú, distribuido en una estampa que tendrá además el credo nicenocontantinopolitano, pues “uno de los objetivos del Año de la Fe es hacer del Credo la oración cotidiana, aprendida de memoria, como era costumbre en los primeros siglos del cristianismo”.
Lo indicó en la conferencia de prensa que se realizó en el Aula Juan Pablo II de la Sala de Prensa de la Santa Sede, monseñor Rino Fisichella, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización.
Monseñor Fisichella respondiendo a ZENIT subrayó que es muy importante la participación de los laicos en el Año de la Fe. Y precisó que “el último fue en 1968, con el deseo de recordar el martirio del apóstol Pedro según la tradición. No olvidemos que el 68 trae a la mente de todos un particular momento de la historia y por lo tanto Pablo VI en aquella circunstancia quiso concluir el Año de la Fe con la profesión de fe recordada en nuestros días como el Credo del Pueblo de Dios”.
“Por lo tanto –prosiguió su respuesta– existen momentos extraordinarios para circunstancias peculiares. En este caso son los cincuenta del Concilio Vaticano II y los veinte de la publicación del Catecismo de la Iglesia católica, por lo que se quiso sea un momento de reflexión especialmente en un contexto de crisis generalizada”.
Y en su respuesta Fisichella precisó: “No escondemos que existe una crisis de fe, entretanto solamente en el momento en el cual se toma plena conciencia de la crisis, se puede ser capaces de encontrar las formas para dar un remedio a este momento crítico”.
“Por lo tanto –prosiguió– el Año de la Fe es un período que quiere ser una ayuda para ofrecer a los creyentes, a los que ya creen, un apoyo en la fe cotidiana; a quienes están buscando o tienen nostalgia de Dios un signo concreto de que Dios está presente y vivo en medio de nosotros. Es la experiencia de Jesucristo que debe ser comunicada. Pero también a quienes están buscando a Dios o a los que lamentablemente ni se ponen el tema de la ausencia de Dios. Es un modo para indicar que sin Dios, o pensar a vivir como si Dios no existiera no nos llevará muy lejos. Por ello pensamos sea una contribución particular al actual momento histórico que estamos viviendo”.
En el curso de la conferencia de prensa monseñor Fisichella presentó el amplio calendario, y en ese momento con un clic fue activada la web www.annusfidei.va que dará informaciones también sobre los eventos locales y que dentro de pocos días estará disponible en varios idiomas.
Fue también presentado el logo: “Representa una barca, imagen de la Iglesia navegando sobre las aguas. El mástil mayor es una cruz que iza las velas que contienen signos con el trigrama de Cristo (IHS). En el fondo de las velas está representado el sol que asociado al trigrama nos lleva a la Eucaristía”.
Entre las iniciativas anunció “el himno oficial del Año de la Fe. Credo, Domine, adauge nobis fidem es el estribillo que permanece como invocación al Señor pidiendo nos aumente la fe, siempre débil y necesitada de su gracia”.
Después en septiembre saldrá en diversos idiomas el “Subsidio Pastoral, Vivir el Año de la Fe”, preparado para las comunidades parroquiales y para quienes quieran conocer los contenidos del Credo”.
Pero principalmente monseñor Fisichella quiso explicar las motivaciones indicadas por Benedicto XVI en su carta apostólica Porta Fidei: “Como sucesor de Pedro he recordado la exigencia de descubrir el camino de la fe para poner en luz, siempre con mayor evidencia, la alegría y el renovado entusiasmo del encuentro con Cristo”.
El Año de la Fe, servirá para sostener el testimonio de tantos creyentes “que en las fatigas cotidianas no dejan de confiar con convicción y coraje su propia existencia al Señor Jesús” precisó.
“Pero particularmente en este año marcado por una crisis generalizada que golpea también la fe. Sometido desde hace décadas a las correrías de un secularismo que en nombre de la autonomía individual pedía la independencia de cada autoridad revelada y hacía suyo el programa de ‘vivir en el mundo como si Dios no existiera’, nuestros contemporáneos se encuentran muchas veces sin saber ya ubicarse. La crisis de fe es expresión dramática de una crisis antropológica que dejó al hombre a si mismo. Por ello hoy se encuentra confundido, solo, a la merced de fuerzas de las que no conoce ni siquiera el rostro y sin una meta a la cual dedicar su existencia”.
Para concluir, monseñor Fisichella agradeció al papa por “haber querido este Año” y agregó: “La espera es grande como lo es el deseo de querer corresponder en modo pleno y coherente”, y le dio las gracias “porque decidió dedicar las catequesis de los miércoles al tema de la fe”.
Escrito por: H. Sergio Mora, redactor de Zenit.org
jueves, 14 de junio de 2012
Oportunidad a precios accesibles
La
buena música constituye un complemento importante para el estado de ánimo e
incluso para la vida interior. Por esta razón hemos incluido esta información acerca
de un excelente concierto con obras de dos grandes de la música clásica, con
boletería a precios muy accesibles.
Bajo
la dirección de Enrique Arturo Diemecke, director titular, la Orquesta, en esta
ocasión interpretará: el ‘Concierto en re mayor para violín y orquesta Op. 35’
de Piotr I. Tchaikovsky, e ‘Iberia’ de Claude Debussy. Como solista invitado estará el destacado
violinista Dmitri Berlinsky, recordado por ser el ganador más joven en la
historia del Concurso Internacional de Violín de Paganini en Génova, Italia.
Por
otro lado, el concierto del sábado 16 de junio, dará inició de ’La Fiesta de la
Música’, que llega la capital colombiana con una imponente programación en 10
localidades de la ciudad, convirtiendo a
Bogotá en un solo concierto. Este año la Embajada de Francia Embajada de
Francia; Sayco; Acecolombia organizadores del evento quieren resaltar la rica y
variada producción musical colombiana.
La
cita es el viernes 15 de junio a las 7:30 p.m., Sábado 16, a las 4:00 p.m., en
el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia. Las boletas
se pueden comprar desde hoy en la taquilla del auditorio y el precio va desde $6.000 hasta $21.000.
martes, 12 de junio de 2012
Una hora con Jesús Eucaristía
Para un seguimiento de este acto especial de adoración, el Padre Moreno preparó un folleto titulado "Una hora con Jesús Eucaristía", mediante el cual los Dones fueron distribuidos por grupos pastorales acopañados de una breve explicación. Se hizo un momento de silencio sacro para diálogo con el Señor. Luego todos los participantes hicimos una lectura colectiva de una oración especial concebida para el efecto.
A continuación, todos los grupos pastorales con base en el nombre de un Don del Espíritu Santo que cada participante recibió, nos distribuimos el Salmo 22 para recitarlo en voz alta.
Finalizamos con cantos que fueron entonados expontáneamente por los participantes. Fué notoria la ausencia de participación con música litúrgica de los grupos existentes en esta actividad en la Parroquia. Finalizó el acto con un ágape ofrecido por las Pequeñas Comunidades de Pescadores y Filadelfia. Damos gracias al Señor por su presencia Eucarística entre nosotros y al Padre Moreno por su destacado interés pastoral en la preparación y realización de este tipo de actos de celebración de nuestra fé. Su actitud y trabajo pastoral son un buen testimonio en un día en que la Palabra -según Mateo 5, 13-16 nos dice: "Ustedes son la luz del mundo. No se puede ocultar una ciudad puesta en lo alto de un monte. Tampoco se enciende una lámpara para meterla debajo del celemín, sino para ponerla en el candelero y que alumbre a todos los de casa. Alumbre así su luz a los hombres , para que vean sus buenas obras y den gloria a su Padre, que esta en el cielo."
sábado, 9 de junio de 2012
Lo Mas Grande, Jesús Eucaristía
El domingo 10 de junio, el mundo cristiano católico celebramos la fiesta del Santísimo Cuerpo y Sangre de Jesucristo. La fiesta de Jesús en medio de nosotros. El pan verdadero que ha bajado del cielo, para recorrer con nosotros nuestros mismos senderos, caminar con nosotros y estar disponible para compartir con nosotros nuestras alegrías, esperanzas, tristezas y angustuas. Lecturas de la fecha: Éxodo 24, 3-8. Salmo 115, 12-13. 15-16. 17-18. Hebreos 9, 11-15. San Marcos 14, 12-16. 22-26. 10a. semana del Tiempo Ordinario / Ciclo B - Color litúrgico: Blanco.
domingo, 3 de junio de 2012
El Animador General de los MSA en Roma
El Padre Isaac Martínez ha
participado en Roma de la 79 Asamblea Semestral de la Unión de Superiores
Generales cuyo tema ha sido "la vida y misión en América Latina y el
Caribe." Al inaugurar los trabajos, el presidente de USG, don Pascual
Chávez, dijo que "se ha hecho mucho en el contexto" de la
evangelización de las culturas, en el campo de la promoción humana y la defensa
de los derechos humanos, en particular los indígenas, los afroamericanos y la
mujer. Esta es una historia de santidad y de martirio de una gran solidaridad
con los pobres y marginados, de un profundo sentido de la Iglesia, a pesar de
que ha habido momentos de dificultad y el claroscuro.
El pasado lunes, el P Isaac
Martínez, Animador General de los MSA ha tenido en Roma, un encuentro con el
Cardenal Joao Bráz de Aviz, Prefecto de la Congregación para los Institutos de
vida consagrada y Sociedades de vida apostôlica. Él envía sus saludos y
bendiciones a nuestra sociedad.
El pasado miércoles ha
participando en la Audiencia papal en la Plaza San Pedro. Se incluyen algunas
fotografías de esta ocasión especial. Durante su Audiencia con S.S. Benedicto
XVI el Padre Isaac presentó al Papa el libro de Christian Rodembourg “15 días
de oración con el Padre Eusebio Enrique Menard", Fundador de la Sociedad de los
Misioneros de los Santos Apóstoles, en sus ediciones en español, francés e
inglés.
Fuente: Animación General de MSA - Canadá
sábado, 2 de junio de 2012
Retiro para los Ministerios Litúrgicos
Hoy, junio 2 de 2012, los integrantes
de los ministerios litúrgicos de nuestra Parroquia, nos reunimos en un retiro,
en las instalaciones del Colegio de las Hermanas de Nazareth, bajo la dirección de los Padres John Henry
Buitrago y Pompilio Moreno, ambos MSA, así como con el apoyo del Hno. Juan
Carlos Torres, MSA, actualmente Ministro Acólito dentro de su proceso de
formación sacerdotal en el Seminario. La reunión transcurrió entre las 9:00
a.m. y las 3:00 p.m.
Como muy bien lo explicó nuestro
Párroco, el Padre John Henry, el retiro tuvo por propósito proveer un espacio
de reflexión entre todos sus participantes, que permitiera formularnos
preguntas y respuestas al sentido de nuestra labor y servicio en la Iglesia;
especialmente en los momentos actuales en que las realidades del mundo actual
registran fuertes cambios en el ejercicio de la vida espiritual de las
personas.
Iniciamos con unas dinámicas a través
de ejercicios, orientadas por el Hno. Juan Carlos, que nos dispusieron en
estado de alerta al desarrollo del programa previsto. Posteriormente y bajo la
orientación del Padre Moreno, realizamos un ejercicio identificado como “La
espiral de la vida”, que nos permitió a todos los participantes, hacer una
rápida revisión de vida con todos sus altibajos, o momentos de alegría y
tristeza, hasta llegar al presente y
dejarnos clara la meta que todos tenemos de encuentro con nuestro Creador. El
ejercicio fue muy revelador de la presencia de Dios en todos los instantes de
nuestra existencia.
Luego de un receso, fuimos
divididos en tres grupos, que rotamos en tres espacios de reflexión así: con el
Padre Moreno, trabajamos el tema de la elección de los 12 apóstoles por parte
de Jesús y luego, el trabajo en equipo mediante un ejercicio práctico.
Con el Hno. Juan Carlos
trabajamos el tema de la fe y la confianza en el Señor. En este punto vimos un
interesante video y realizamos un ejercicio práctico sobre pensamientos,
actitudes y acciones.
Con el Padre John Henry, a partir
de escuchar una grabación de un cuento infantil, se construyó un espacio de
reflexión muy importante, que nos permitió revisar nuestro grado de compromiso
con el Evangelio y nuestra Iglesia en la vida cotidiana. Se resaltó allí los
pecados de omisión en que todos incurrimos –y que no confesamos- frente a las
diferentes dificultades que nos plantea el ejercicio de nuestra fe. Este ejercicio nos invita a ser más
despiertos, activos y comprometidos en la transformación del mundo, a través de
modificar y mejorar nuestros hábitos y trabajo personal en la relación con los
demás. El mundo nadie nos lo va a cambiar. Los cambios los hacemos entre todos.
Muchos de los problemas sociales que vivimos actualmente corresponden a pecados
de omisión de las personas que permitieron el surgimiento de dichos problemas sin
hacer nada para evitarlos. La responsabilidad del cristiano es de unos por
otros. Es decir, todos somos responsables de todos, y quien calla ante la
destrucción de principios y valores sociales, pasa luego a ser víctima de su
omisión comportamental. Visibilizar nuestra fe frente a los demás nos puede
llevar al camino de la cruz –igual que Jesús- pero nos hará coherentes con la
misión y gratos a los ojos de Dios.
Damos gracias a Dios por este
retiro y por la presencia y acompañamiento de nuestros sacerdotes en su
desarrollo. El espíritu igual que el cuerpo necesita de estos ejercicios.
En la foto, de izquierda a derecha, el Padre Pompilio Moreno, el Hno. Juan Carlos y nuestro Párroco Padre John Henry Buitrago, todos MSA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)