domingo, 6 de septiembre de 2009

DIA DEL ADULTO MAYOR

El próximo 26 de septiembre de 2009, la Pastoral de la Salud celebrará el Día del Adulto Mayor, con una Eucaristía, Unción de los Enfermos, actividades de recreación e integración, así como entrega de prácticos regalos a los adultos mayores que asistan al Salón Comunal de Vista Bella a partir de las 10:00 a.m.

Se agradece a todos los fieles de la parroquia que estén interesados en vincularse a este acto y que tengan vehículo propio, coordinarse con Luz Vive Garzón para ayudar en el transporte de los enfermos y ancianos desde sus casas al lugar de reunión y al final del acto, para el regreso a sus domicilios.

Ese día todos los grupos pastorales, ministerios y comunidades estarán participando en el evento y dando su colaboración personal en la realización del mismo. Nuestros adultos mayores merecen todo nuestro cariño y respeto. Ellos ya cumplieron una misión y es el momento de atenderlos con gratitud y amor.



SEMANA DE SAN CIPRIANO

En la semana comprendida entre los días 7 a 12 de septiembre, estamos celebrando nuestra Fiesta Patronal: la Semana de San Cipriano. El programa es el siguiente:

Lúnes 7 - Reflexión: El Sacerdocio y la familia - Responsables: D.Jaime Montealegre y Sra.
Martes 8 - Reflexión: El Sacerdocio y la comunidad - Responsable: Héctor León
Miércoles 9 - Reflexión: Sacerdocio y vocación - Responsable: Marina Lombana de L.
Jueves 10 - Reflexión: El Sacerdocio y el mundo - Responsable: C. Profesionales
Viernes 11 - Reflexión: El Sacerdocio e Iglesia - Responsable: Maruja de Herrera
Sábado 12 - Reflexión: Sacerdocio y Palabra de Dios - Responsable: C. de Oración.

Las reflexiones se expondrán a los asistentes de la Eucaristía de las 6:00 p.m. una vez concluída ésta. Es decir a las 7:00 p.m. en el Templo. Los esperamos a todos!

Los miembros de las Pequeñas Comunidades sustituirán su reunión de esta semana por la asistencia el día martes a la Eucaristía y reflexión correspondiente.

CELEBRACION

Durante el presente mes de septiembre, las Pequeñas Comunidades de la Parroquia de San Cipriano estamos celebrando nuestros primeros 10 años de vida, en los cuales bajo la orientación del Espíritu Santo y con el apoyo de quienes han sido nuestros Párrocos, los Presbíteros Humberto Zapata, Miguel Angel Aragón y en los últimos años Frey Martin Mancera Lombana M.S.A. actual Párroco.

Actualmente estamos integrados en siete (7) Pequeñas Comunidades así:

  • Antioquía - Responsable: Stella de Roldán
  • Emaús - Responsable: Maruja de Herrera
  • Agua Viva - Responsable: D.P. Jairo Hernández
  • Filadelfia - Responsable: Stella de Velasco
  • Jesús mi Pastor - Responsable: Martha Penagos
  • Pescadores - Responsable: Marcela Avila
  • Piedra Viva - Responsable: Héctor Enrique León.

Estas comunidades integran un total de 69 personas, todos ellos laicos comprometidos, incluyendo un Diácono.

Cada Pequeña Comunidad se reúne una vez a la semana, en una de las viviendas de sus miembros en forma rotatoria, durante los cuales se hace oración, alabanza, lectura y discernimiento de la Palabra, catequésis, edificación espiritual y practica de solidaridad.

Una vez cada mes celebramos una Eucaristía especial para las Pequeñas Comunidades aunque con invitación abierta a la comunidad parroquial en general.

El próximo 27 de septeimbre a las 12:00 m. vamos a celebrar una Eucaristía para conmemorar con todos los fieles de la parroquia y los grupos pastorales estos 10 anos de caminar, así como en acción de gracias al Espíritu Santo.

sábado, 29 de agosto de 2009

Cumpleaños e Institución de Ministro Extraordinario de la Comunión



El pasado sábado 29 de agosto de 2009, se realizó una reunión de todos los Ministros Extraordinarios de la Comunión y nuestro Párroco el Padre Frey Martin Mancera Lombana M.S.A., en el Salón Parroquial de San Cipriano, en el cual se celebraron los cumpleaños de todos los Ministros que los habían cumplido durante el primer semestre del presente año. Igualmente se celebró una Eucaristía en la cual fué instituída como nueva Ministro Extraordinaria de la Comunión, la Sra. Lucila de Gómez.

En este acto se contó con la participación del Grupo Celebrativo, que no solo acompañó la Eucaristía, sino que además interpretó varias canciones de musica colombiana que animaron muy gratamente la reunión. Se sirvió una cena con la cual agasajó a todos los asistentes la Coordinadora de ese Ministerio Sra. Maruja Herrera.

jueves, 27 de agosto de 2009

Elementos a vivir en la Pequeña Comunidad

La comunidad es una forma de vida, no solo una reunión. Las reuniones son expresiones de su vida, y significan momentos de fomento y construcción de la comunidad. La vida de la comunidad se manifiesta y realiza más allá de los momentos de reunión, por un frecuente contacto, comunicación, estar pendiente del otro, atento a servirlo, acompañarse y ayudarse en necesidades y problemas.


La Pequeña Comunidad tiene una reunión semanal formal y otras informales. A la reunión semanal básica deben siempre asistir puntualmente todos, y participar positiva y constructivamente.

Además de ésta se tienen otras reuniones informales para oración, retiro, integración, a las que hay que ir invitando a toda la familia de cada miembro de la comunidad, para ir haciendo comunidades de familias, con reuniones no tan frecuentes y sin un formato rígido, buscando la integración y el apoyo mutuo de todos.

Tanto en la vida como en las reuniones formales se deben vivir y compartir varios elementos importantes y esenciales en las tres dimensiones: profética, sacerdotal y regia, y ésta subdividida en comunional y social, lo cual nos da 5 elementos básicos de la vida y de la misión:


ORACIÓN + PALABRA + EDIFICACIÓN + FORMACIÓN Y SOLIDARIDAD, celebrando juntos la Eucaristía una vez al mes.

A las Pequeñas Comunidades se les conoce también como Koinonía, palabra del Nuevo Testamento que significa comunión, participación, solidaridad, comunidad que se vive y se expresa por la edificación y la solidaridad.
Todo esto es expontáneo y participativo por
todos, interviniendo libremente uno después del
otro. Amor, gozo, paz debe ser el ambiente y el fruto de una verdadera comunidad cristiana centrada en el Señor y animada por el Espíritu Santo.



Texto tomado de "Diócesis en Misión y Pastoral Integral" del Padre Alfonso Navarro Castellanos. MSpSC, ex-Director General del SINE.

martes, 18 de agosto de 2009

Comunidad "Jesús mi Pastor"


La Pequeña Comunidad JESÚS MI PASTOR, nació hace aproximadamente diez (10) años como resultado de un retiro al que fuimos invitados por el Padre Miguel Ángel Aragón.
Después del seminario de Permanecer y perseverar conformamos la Comunidad diez (10) personas, tomando el nombre de JESÚS MI PASTOR del salmo 23. De los diez (10) hermanos que iniciamos han salido varios por diferentes motivos y gracias a Dios en los lugares que se encuentran están prestando servicio en las diferentes parroquias a que pertenecen o también dentro de su misma familia cuidando de sus Padres, hijos y nietos acompañando, orientando y formando en su crecimiento espiritual.
Pues el pueblo de Cristo no es una masa: No es la humanidad con una mayúscula. Estamos compuestos de personas que valen cada una por sí misma y que hemos empezado con Él una aventura hecha de confianza y de amor mutuo: “Yo las conozco y ellas oirán mi voz”. Buscamos primeramente la vida de comunidad al reunirnos en las casas, nos formamos en comunidades no muy grandes donde es posible que nos conozcamos unos a otros y podamos compartir todo como hermanos.
Lo más característico de nuestra edificación es la convivencia fraternal en un ambiente de alegría y sencillez, reconciliación entre las familias, integración a la comunidad de personas en algunos casos desorientadas y con necesidad de afecto, buscando experiencia de una transformación interior, orientando nuestras vidas y nuestros actos de tal manera que los acontecimientos que nos tocó y nos toca vivir pasen a ser la continuación de una vida en Cristo.
Mi nombre es MARTHA YANETH PENAGOS DÍAZ, Responsable de la Comunidad JESÚS MI PASTOR, casada, con dos hijos de los cuales uno presta su servicio integrando el Ministerio de Música Ángelus la Parroquia de San Cipriano.
En la actualidad la Comunidad la integramos doce (12) miembros. Nos reunimos los martes de cada semana, a partir de las 7:30 p.m., de manera rotatoria en la casa de algunos de los miembros de la Pequeña Comunidad. Nuestro Catequista es Jairo Guatame, quien además trabaja como Docente en temas de educación religiosa.
Estaremos encantados de recibir nuevos miembros en nuestra Pequeña Comunidad, para lo cual pueden comunicarse al teléfono 6727613, para darle mayor información y coordinar su participación en nuestras reuniones.


lunes, 17 de agosto de 2009

LA ALEGRÍA

A tí, querido lector, van dirigidas estas líneas penetrantes, estos pensamientos lacónicos; medita cada palabra e imprégnate de su sentido. En ellas aletea el Espíritu de Dios. Detrás de cada una de sus sentencias hay un santo que ve tu intención y aguarda tus decisiones. Las frases quedan entrecortadas para que tú las completes con tu conducta.

No des un paso atrás; tu vida va a consistir en hacer dulce el sufrimiento. Para eso eres discípulo del Maestro!

El mayor enemigo eres tú mismo, porque tu carne es flaca y terrena y tú has de ser fuerte y celestial. El centro de gravedad de tu cuerpo es el mundo; tu centro de gravedad ha de ser el cielo. Tu corazón es todo de Dios y sus afectos los has de consagrar por entero a Él.

657 La verdadera virtud no es triste y antipática, sino amablemente alegre.

658 Si salen las cosas bien, alegrémonos, bendiciendo a Dios que pone el incremento. -¿Salen mal?- Alegrémonos, bendiciendo a Dios que nos hace participar de su dulce Cruz.

659 La alegría que debes tener no es esa que podríamos llamar fisiológica, de animal sano, sino otra sobrenatural, que procede de abandonar todo y abandonarte en los brazos amorosos de nuestro Padre Dios.

660 Nunca te desanimes si eres apóstol. -No hay contradicción que no puedas superar- Por qué estas triste?

661 Caras largas... modales bruscos...,facha ridícula..., aire antipático: ¿Así esperas animar a los demás a seguir a Cristo?

662 ¿No hay alegría? -Piensa: hay un obstáculo entre Dios y yo. -Casi siempre acertarás.

663 Para poner remedio a tu tristeza me pides un consejo. -Voy a darte una receta que viene de buena mano: del apóstol Santiago ¿Estás triste, hijo mío? ¡Haz oración! Prueba a ver.

664 No estés triste. -Ten una visión más.. nuestra, más cristiana de las cosas.

665 Quiero que estés siempre contento(a) porque la alegría es parte integrante de tu camino.
- Pide esa misma alegría sobrenatural para todos.

666 Alégrese el corazón de los que buscan al Señor. Luz para que investigues en los motivos de tu tristeza.

Tomado de Camino de San José Ma. Escrivá de Balaguer.