Mostrando entradas con la etiqueta Celebración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Celebración. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de julio de 2011

26 de julio: Día de los Abuelos



Fuente: AICA. El obispo de Gualeguaychú, Entre Ríos (Argentina), Monseñor Jorge Eduardo Lozano, consideró que en el trato con abuelos hay dos cosas a prestar atención porque, advirtió, “pueden hacerlos sufrir mucho. Una tiene que ver con la familia y otra con la sociedad en general”. “La familia es lo primero. Y así como es fuente de gran alegría, también lo es de sufrimiento. ¡Cómo sufren ellos por las peleas de los hijos o los nietos! O por las separaciones de la unión matrimonial. Son momentos en que el dolor los puede cargar de angustia y amargura. No es que a ellos solos les preocupa y no a los de otras edades. Es que ellos no se ‘distraen’ de los asuntos familiares y se quedan horas (o todo el día) masticando angustia”, describió en su columna semanal en el diario Crónica, a la que tituló “Viejos son los trapos”.



El prelado destacó que “suelen tener también una sensibilidad particular a algunos gestos de desatención, y que a veces pueden tomar como desprecio, aunque no sea ese el sentimiento en la familia.



Tienen ‘frágil el corazón’ por la cantidad de años vividos con intensidad. Me lo imagino como a esa camisa gastada en los codos de tanto uso y que se puede romper si no se le trata con delicadeza”. “Lo otro que también los hace sufrir es el olvido de la sociedad –alertó-. Un olvido manifestado en la magra jubilación para quien trabajó y aportó toda la vida y ahora no le alcanza para remedios. O una sociedad que privilegia el consumo desmedido, y ellos no están entre los grandes gastadores de plata. O una sociedad que banaliza el lugar de la mujer y el varón, mostrándoles en actividades de burla el amor o la fidelidad”.



Monseñor Lozano recordó que “un sacerdote muy sabio nos enseñó hace muchos años a unos sacerdotes jóvenes: ‘Los abuelos necesitan poco, pero lo poco que necesitan, lo necesitan mucho’, y nos ponía como ejemplo la visita a los hogares de abuelos. ‘Si a uno de ellos le decís que vas a ir el martes a las 17 hs., seguro que el lunes a la tarde ya está esperando ese momento. Y si llegás 10 o 15 minutos tarde, se queda con la preocupación de si te habrás olvidado de ir’”, memoró. “Sé que la situación de algunos abuelos no es fácil, y que es distinto según estén en una casa grande con su familia, o en un pequeño departamento, en un barrio o en una ciudad grande o pequeña. Pero abuelos y abuelas necesitan en cualquier parte de nuestro cariño, ternura y gratitud.



El Papa Juan Pablo II escribió en una Carta a los Ancianos: ‘Honrar a los ancianos supone un triple deber hacia ellos: acogerlos, asistirlos y valorar sus cualidades’”, señaló. Monseñor Lozano dirigió, además, una palabra especial para los sacerdotes mayores. “Ellos han sostenido en su cariño y oración a nuestras comunidades. Nos dan ejemplo de perseverancia en la fe y en el servicio a los hermanos. Tengamos también hacia ellos un afecto cercano y agradecido”.



“El próximo martes 26 de julio se celebra la fiesta de San Joaquín y Santa Ana, los papás de la Virgen María, y los abuelos de Jesús. Por ese motivo se lo ha tomado como Día de los Abuelos. A ellos vaya nuestro cariño y reconocimiento sencillo en estas líneas”, concluyó.

domingo, 6 de septiembre de 2009

CELEBRACION

Durante el presente mes de septiembre, las Pequeñas Comunidades de la Parroquia de San Cipriano estamos celebrando nuestros primeros 10 años de vida, en los cuales bajo la orientación del Espíritu Santo y con el apoyo de quienes han sido nuestros Párrocos, los Presbíteros Humberto Zapata, Miguel Angel Aragón y en los últimos años Frey Martin Mancera Lombana M.S.A. actual Párroco.

Actualmente estamos integrados en siete (7) Pequeñas Comunidades así:

  • Antioquía - Responsable: Stella de Roldán
  • Emaús - Responsable: Maruja de Herrera
  • Agua Viva - Responsable: D.P. Jairo Hernández
  • Filadelfia - Responsable: Stella de Velasco
  • Jesús mi Pastor - Responsable: Martha Penagos
  • Pescadores - Responsable: Marcela Avila
  • Piedra Viva - Responsable: Héctor Enrique León.

Estas comunidades integran un total de 69 personas, todos ellos laicos comprometidos, incluyendo un Diácono.

Cada Pequeña Comunidad se reúne una vez a la semana, en una de las viviendas de sus miembros en forma rotatoria, durante los cuales se hace oración, alabanza, lectura y discernimiento de la Palabra, catequésis, edificación espiritual y practica de solidaridad.

Una vez cada mes celebramos una Eucaristía especial para las Pequeñas Comunidades aunque con invitación abierta a la comunidad parroquial en general.

El próximo 27 de septeimbre a las 12:00 m. vamos a celebrar una Eucaristía para conmemorar con todos los fieles de la parroquia y los grupos pastorales estos 10 anos de caminar, así como en acción de gracias al Espíritu Santo.

sábado, 13 de junio de 2009

CUMPLEAÑOS DE NUESTROS MONAGUILLOS













El sábado 13 de junio de 2009, en el Salón Parroquial de San Cipriano, el Diácono Jaime Montealegre y su señora Amparo de Montealegre, organizaron con el apoyo y acompañamiento de los Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión, la celebración semestral de cumpleaños de los Monaguillos de nuestra Parroquia.

Como parte de la celebración se les proyectó una película infantil y se les organizó una fiesta en la cual se les ofreció un exquisito ponqué, gaseosas, un regalito para cada uno, unos recordatorios comestibles en forma de ángeles y se decoró el salón con bombas y guirnaldas.

Al acto, del cual se publican algunas fotos , asistieron el Padre Frey Martin Mancera M.S.A. Párroco de San Cipriano y todos los Ministros de la Comunión. Fué una linda ocasión para vivir el amor fraterno y el sentido de pertenencia comunional.