Mostrando entradas con la etiqueta EUCARISTIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EUCARISTIA. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de noviembre de 2010

Del Rev. Robert DeGrandis S.S.J. sobre LA EUCARISTÍA

Nota de la Administración de este Blog:
Por considerarlo de interés para todos los miembros de nuestras comunidades y nuestros lectores en internet, hemos hecho un extracto con las principales citas, del texto: “Recuerde, esta es la Eucaristía” contenido en la obra del Padre DeGrandis titulada “La presencia real de Jesús en la Santa Eucaristía”, y editado por la Asociación María Santificadora en Bogotá.

Para ayudarnos a recordar los conceptos claves de la comunión, usaremos un acróstico (palabra cuyas letras constitutivas tiene significados específicos) con E-U-C-A-R-IS-T-I-A:

La “E” representa ETERNIDAD. “El que come mi carne y bebe mi sangre, vive de vida eterna, y yo le resucitaré en el último día.” Juan 6.54. La vida eterna es un deseo en el corazón de cada persona. Santo Tomás de Aquino dijo que Dios no puso ese deseo allí si no iba a ser llenado. Siempre hemos creído por fe, pero ahora tenemos la evidencia de las personas. Mi propia madre me habló de esto en la cena de acción de gracias, cuando conversaba con mis familiares en una forma entusiasta, sobre una experiencia del más allá que ella había vivido años antes. Ella estuvo a la s puertas del cielo y fue devuelta.

La “U” representa LA UNIÓN CON JESUCRISTO “El que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí y yo en él” Juan 6.56. “Permanezcan en mí y yo permaneceré en ustedes” Juan 15.4. La unión con Jesucristo se intensifica cada vez que se recibe la Santa Eucaristía, incrementando la gracia santificada.

La “C” representa a CRISTO JESÚS REALEMENTE PRESENTE. “Felices los que creen sin haber visto!” Juan 20.29. La mejor charla que escuché sobre la presencia real de Jesús en la Eucaristía, fue en Glorieta Nuevo México, por una exbruja. Ella habló a un grupo de sacerdotes. Estando muy alto en la brujería, conoció las formas del ocultismo. Ella aseguró que cuando el diablo quería insultar o blasfemar a la Santísima Trinidad, no enviaba a sus emisarios a la iglesia episcopal, o a la iglesia Asamblea de Dios, o a la iglesia metodista, o a la iglesia bautista. El emisario es enviado por Satanás al Sagrario de la Iglesia Católica Romana para conseguir la Eucaristía consagrada por un sacerdote católico. ¿No considera asombroso que existan católicos que no crean en la Eucaristía, pero que Satanás y el satanismo sí? La exbruja aseguró que ella nunca habría podido escapar del ocultismo, sino hubiera sido por la misa diaria y la
Eucaristía.

LA “A” significa ALIVIO. En cierta ocasión le preguntaron a Rose Kennedy: ¿Cómo pudo vivir con el trauma que había vivido su familia? Demasiadas heridas, mucho dolor por sus hijos. Ella dijo: “Gracias a mi fe”,. Sabemos que Rose Kennedy iba a misa y comulgaba todos los días. Estoy convencido que fue la Eucaristía lo que la sostuvo. Cuando usted venga a la Eucaristía, hágalo con el corazón abierto a la sanación.

La “R” representa RECONCILIACIÓN. “Si ustedes perdonan las ofensas de los hombres, también el Padre celestial los perdonará.” Mateo 6.14. Formidables palabras si usted realmente cree en sus significados. Nuestro Padre Santo ha dicho que la Eucaristía conduce a la reconciliación y la reconciliación a la Eucaristía. Queremos estar puros y limpios para recibir al Señor en nuestros corazones, para así acudir al sacramento de la reconciliación frecuentemente.

La “I” representa INTIMIDAD. “Permanezcan en mí y yo permaneceré en ustedes” Juan 15.4. Deseo que todas las personas puedan sentir el poder y el amor de Jesús emanando del sagrario y reconocer como su gracia afecta sus vidas. No existe una relación más personal con Jesucristo que la Eucaristía. Los sacerdotes deberían predicar más sobre este hermoso regalo.

La “S” representa SACRIFICIO. “No es digno de mí el que ama a su padre o a su madre más que a mí; no es digno de mí el que ama a su hijo o a su hija más que a mí. No es digno de mí el que no toma su cruz para seguirme”. Mateo 10. 37-38. Cada vez que ofrecemos la misa, ofrecemos un sacrificio. Debemos unir nuestras heridas, nuestros dolores, nuestras vidas, nuestros gozos, pero especialmente nuestro sufrimiento al del Señor Jesucristo, con la ofrenda del pan y del vino, que se convierten en el cuerpo y la sangre de Cristo. En Brasil, durante la ofrenda, algunas personas extienden sus manos al altar para indicar exactamente su ofrenda interna al Padre.


La “T” representa TRANSFORMACION. “Tengan unos con otros las mismas disposiciones que tuvo Cristo Jesús” Fil. 2.5. Realmente creo que Pablo fue profundamente afectado por la Eucaristía. Jesús le tocó una vez en el camino a Damasco. Sin embargo pienso, lo tocó varias veces, porque Pablo tenía un carácter fuerte. Considero que el Señor por medio de su presencia en la palabra y en el pan –la Eucaristía- lo transformó en uno de los santos más grandes.

La “A” representa ABANDONO. “No se turben. Ustedes creen en Dios, crean también en mí.” Juan 14.1. Tal vez el mayor abandono que podemos prever, es al mismo Señor Jesús en la Eucaristía porque usted puede tomar la hostia después de haber sido consagrada y destruirla en sus manos. Usted tiene el poder para desacreditarla. Jesús no se defiende a sí mismo. No le pide a los ángeles que lo protejan. Cuando Jesús dice abandono, nos da el ejemplo perfecto, viniendo a la Eucaristía. Por eso deberíamos tener sumo respeto por la Eucaristía. Jesucristo presente en medio de nosotros.

sábado, 15 de agosto de 2009

ADORACION EUCARISTICA


El Santo Padre habló de la solemnidad del Corpus Christi, celebrada en muchas naciones el pasado jueves y trasladada litúrgicamente a este domingo, que "nos invita a contemplar el misterio sumo de nuestra fe: la Santísima Eucaristía, presencia real del Señor Jesucristo en el sacramento del altar". "Cada vez que el sacerdote renueva el sacrificio eucarístico", explicó el Papa, presta "la voz, las manos y el corazón a Cristo, que quiso quedarse con nosotros y ser el corazón palpitante de la Iglesia.

Pero también después de la celebración de los misterios divinos, el Señor Jesús permanece vivo en el tabernáculo y por eso se le alaba sobre todo a través de la adoración eucarística", que "fuera de la Santa Misa prolonga e intensifica cuánto ha sucedido en la celebración litúrgica y hace posible una acogida profunda y verdadera de Cristo". Benedicto XVI recordó después que hoy "en todas las comunidades cristianas se lleva a cabo la procesión eucarística, forma singular de adoración pública de la Eucaristía, enriquecida de manifestaciones bellas y tradicionales de devoción popular".

"Quiero aprovechar la ocasión que me ofrece esta solemnidad- prosiguió- para recomendar vivamente a los pastores y a todos los fieles la práctica de la adoración eucarística. (...) Me alegra constatar que muchos jóvenes están descubriendo la belleza de la adoración, tanto personal como comunitaria. Invito a los sacerdotes a alentar en estos a los grupos juveniles y a seguirles para que las formas de adoración comunitaria sean siempre dignas y apropiadas, con tiempos adecuados de silencio y escucha de la palabra de Dios". "En la vida de hoy, a menudo rumorosa y dispersiva, es muy importante recuperar la capacidad de silencio interior y recogimiento: la adoración eucarística nos permite hacerlo, no sólo centrándonos en nuestro "yo", sino en compañía de ese "Tú", lleno de amor que es Jesucristo, "el Dios que está cerca de nosotros".
(Tomado de www.encuentra.com.)