lunes, 8 de septiembre de 2014
Scholas, Conectando chicos alrededor del mundo
Conozca a través de este vídeo, la nueva red de comunicación entre escuelas del mundo entero, creada con el apoyo del Papa Francisco, que muy seguramente será un instrumento importante para introducir cambios en la educación, en el desarrollo de los jóvenes y en la construcción de paz en el mundo entero.
Nace una red social para la educación a través de Scholas, el proyecto e...
El Papa Francisco se conecta con chicos del mundo por el lanzamiento de la Plataforma de Scholas.
Nació como una red de escuelas de vecinos en Buenos Aires y
hoy ha extendido puentes de comunicación con el mundo entero. La juventud necesita hoy educación, deporte y cultura, como medios de acercamiento, integración y desarrollo humano. Una red de escuelas para el encuentro. La educación y la tecnología construyendo el aula del futuro.
hoy ha extendido puentes de comunicación con el mundo entero. La juventud necesita hoy educación, deporte y cultura, como medios de acercamiento, integración y desarrollo humano. Una red de escuelas para el encuentro. La educación y la tecnología construyendo el aula del futuro.
Disponible en Inglés – Español – Italiano y Portugués.
Visítela en: http://www.scholasoccurrentes.org/
Visítela en: http://www.scholasoccurrentes.org/
miércoles, 3 de septiembre de 2014
La Palabra de Dios de hoy
1 Corintios 3, 1-9
Hermanos: Anteriormente no pude hablarles como a hombres movidos
por el Espíritu Santo, sino como a individuos sujetos a sus pasiones. Como a
cristianos todavía niños, les di leche y no alimento sólido, pues entonces no
lo podían soportar. Pero ni aun ahora pueden soportarlo, pues sus pasiones los
siguen dominando. Porque, mientras haya entre ustedes envidias y discordias, ¿no
es cierto que siguen sujetos a sus pasiones y viviendo en un nivel
exclusivamente humano?
Cuando uno dice: "Yo soy de Pablo", "Yo soy
de Apolo", ¿no proceden ustedes de un modo meramente humano? En realidad,
¿quién es Apolo y quién es Pablo? Solamente somos servidores, por medio de los
cuales ustedes llegaron a la fe, y cada uno de nosotros hizo lo que el Señor le
encomendó. Yo planté, Apolo regó, pero fue Dios quien hizo crecer. De modo que
ni el que planta ni el que riega tienen importancia, sino sólo Dios, que es
quien hace crecer. El que planta y el que riega trabajan para lo mismo, si bien
cada uno recibirá el salario conforme a su propio trabajo. Así pues, nosotros
somos colaboradores de Dios y ustedes son el campo de Dios, la casa que Dios
edifica.
Meditación:
En este texto de la Sagrada Escritura, a propósito de un
problema particular de la comunidad de Corinto en donde se desarrollaba el
partidismo, Dios nos da un excelente "termómetro" para revisar si
nuestra vida en Cristo ha crecido.
San Pablo dice: Mientras se sigan dejando llevar por sus
pasiones, no son sino cristianos en edad infantil. Sobre todo, y siguiendo el
contexto de esta enseñanza del apóstol, se refiere a aquellas pasiones que
causan división, discordia, enemistad, celos, envidias, rencores, las que nos
llevan a actuar fundamentalmente en contra de los dos principios básicos del
Evangelio: el amor y la unidad. En la medida en que dejamos que el Espíritu
Santo tome control de nuestras emociones, de nuestras pasiones, nuestro trato
con los demás se vuelve sereno y amable; la envidia y el orgullo van
desapareciendo, haciéndonos cada vez más humildes y sencillos.
San Juan el bautista, lleno del Espíritu Santo, reconociendo
el mal que hace la división decía, refiriéndose a Jesús: "Es necesario que
yo disminuya para que él crezca". Permitamos que nuestro corazón, como el
de María Santísima, esté siempre lleno del Espíritu, para que las pasiones no
encuentren lugar en él.
Fuente: Evangelización
Activa.
domingo, 31 de agosto de 2014
Francisco habla de la unidad de la Iglesia en la Audiencia General
El Papa Francisco habló de la importancia de la unidad de los cristianos en la audiencia general. Francisco pidió a los cristianos que sean artífices de paz en sus parroquias y comunidades. Concluyó que la división es obra del diablo, “que separa, destruye las relaciones y siembra prejuicios”.
domingo, 24 de agosto de 2014
Novedad Bibliográfica para Catequésis
La Editorial Paulinas ha publicado recientemente una obra en dos libros titulados "Discípulos comuniquen la alegría del Evangelio", que constituye un muy eficaz medio de preparación para recibir por primera vez, el sacramento de la Primera Confesión y Primera Comunión.
Estos textos favorecen en los catequistas y catequizandos, una experiencia de Dios como Padre Misericordioso, el redescubrimiento de Jesucriso como verdadero Dios y verdadero hombre, la toma de conciencia de la tarea santificadora del Espíritu Santo, y las exigencias sociales que demanda el pertenecer a la Iglesia Católica. La concepción pedagógica de esta publicación, fomenta la consulta de la Biblia, realiza actividades lúdicas, manejando un conjunto variado de recursos didácticos y aspectos pedagógicos.
Su autor es el Padre Idinael Bedoya Guzmán, Pbro, Licenciado en Filosofía y Letras yen Psicopedagogía. Teólogo de la Universidad Pontifica Bolivariana y actualmente Párroco en la Parroquia de Todos los Santos en el Barrio Bachué de Bogotá.
Una obra altamente recomendable.
Estos textos favorecen en los catequistas y catequizandos, una experiencia de Dios como Padre Misericordioso, el redescubrimiento de Jesucriso como verdadero Dios y verdadero hombre, la toma de conciencia de la tarea santificadora del Espíritu Santo, y las exigencias sociales que demanda el pertenecer a la Iglesia Católica. La concepción pedagógica de esta publicación, fomenta la consulta de la Biblia, realiza actividades lúdicas, manejando un conjunto variado de recursos didácticos y aspectos pedagógicos.
Su autor es el Padre Idinael Bedoya Guzmán, Pbro, Licenciado en Filosofía y Letras yen Psicopedagogía. Teólogo de la Universidad Pontifica Bolivariana y actualmente Párroco en la Parroquia de Todos los Santos en el Barrio Bachué de Bogotá.
Una obra altamente recomendable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)