viernes, 18 de octubre de 2013

Por una Iglesia ministerial


Laicos y sobre todo catequistas, colaboradores indispensables en la tarea evangelizadora
Por Felipe Arizmendi Esquivel

Se requiere “una valiente acción renovadora de las Parroquias, a fin de que sean de verdad espacios de la iniciación cristiana, de la educación y celebración de la fe, abiertas a la diversidad de carismas, servicios y ministerios, organizadas de modo comunitario y responsable, integradoras de movimientos de apostolado ya existentes, atentas a la diversidad cultural de sus habitantes, abiertas a los proyectos pastorales y supraparroquiales y a las realidades circundantes” (DA 170). Ojalá caminemos más por estos senderos.

Más información en:
http://e1-mg4.mail.yahoo.com/neo/launch?.rand=atl6qh3kagk60

miércoles, 16 de octubre de 2013

LA FE CATÓLICA, P. Wilson Salazar



El Padre Wilson Salazar, sacerdote colombiano con formación y experiencia pastoral amplia en varias parroquias del país y conocido por su guía en la lucha espiritual contra las fuerzas del mal, hace en esta predicación realizada en España una explicación de la fe católica y de los riesgos frente a los enemigos de la fe.

El Pulso de la Fe - Santa Margarita María de Alacoque



En este corto video, una síntesis de la Santa Margarita María Alacoque, santa de la fecha de hoy, quien recibió de Jesús la misión de dar a conocer al mundo su amor y procurar su desagravio por la ingratitud y desamor de tantas creaturas.

De la Carta del Apóstol San Pablo a los Romanos 2, 1-11.

Tú, el que seas, que te eriges en juez, no tienes disculpa; al dar sentencia contra el otro te condenas tú mismo, porque tú, el juez, te portas igual.

Todos admitimos que Dios condena con derecho a los que obran mal, a los que obran de esa manera. Y tú, que juzgas a los que hacen eso, mientras tú haces lo mismo, ¿te figuras que vas a escapar de la sentencia de Dios? ¿O es que desprecias el tesoro de su bondad, tolerancia y paciencia al no reconocer que esa bondad es para empujarte a la conversión? Con la dureza de tu corazón impenitente te estas almacenando castigos para el día del castigo, cuando se rebelará el justo juicio de Dios, pagando a cada uno según sus obras.

A los que han perseverado en hacer el bien, porque buscaban contemplar su gloria y superar la muerte, les dará vida eterna; a los tercos que se rebelan contra la verdad y se rinden a la injusticia, les dará un castigo implacable.  Pena y angustia tocarán a todo malhechor, primer al judío, pero también al griego; en cambio gloria, honor y paz a todo el que obre el bien, primero al judío, pero también al griego; porque Dios no tiene favoritismo.

Palabra de Dios.
Te alabamos Señor.

 
Reflexión:

Solamente el que verdaderamente ama a Dios y al prójimo es el justo. Pobres de nosotros cristianos que estrenamos trajes o planchamos vestidos para el culto, sermoneamos consejos con autoridad y precisión, pero tenemos el corazón vacío y duro para el amor y para el perdón. Hoy el Señor nos invita a revisar nuestras actitudes para con Él y con nuestro prójimo. Señor, tú pagas a cada uno según sus obras. Has que nuestro corazón y nuestra mente pueda seguir el camino de tus mandatos y ajustar así nuestra vida a tu ejemplo.

sábado, 28 de septiembre de 2013

¿Hasta cuando?

 
Él Señor Jesús nos sigue esperando... está entre nosotros y para nosotros! Sólo Él puede juzgar... y cuando lo hace su misericordia y su amor brillan por sí solos. Él nunca se va, Él nunca abandona, Él siempre perdona, en Él no cabe el rencor, en Él no hay división, Él espera que lo sigamos y que su ejemplo en nosotros nos permita superar las tentaciones del maligno en nuestro actuar. Él nos sigue esperando....
Hasta cuando?

martes, 17 de septiembre de 2013

¿Vas a recibir un Sacramento?


A continuación encontrarás los pasos que debes dar para la celebración de 4 de los principales Sacramentos en nuestra vida cristiana católica:

1.       Requisitos para el Bautismo de niños menores de 7 años:

Registro Civil del niño o niña

Fotocopias de las cédulas de los padres y padrinos

Los padrinos debe ser católicos y preferiblemente casados

Participar en el Cursillo Pre-bautismal (Viernes a las 6:30 p.m.)

Los Bautismos se celebran los días domingos a las 11:30 a.m.

Se recomienda quedarse a participar en la Eucaristía Dominical de las 12:00 m.

Los niños mayores de siete años, deben participar en la catequesis correspondiente, con la posibilidad de prepararse al tiempo para recibir la Primera Comunión.
 

2.       Requisitos para la Primera Comunión:

Tener ocho años cumplidos o más

Partida de Bautismo del niño o niña

Participar en las Catequesis y adquirir el texto que se le indique

Participar de las diferentes actividades que se programen (convivencia, retiro y confesión)

Participar en la Eucaristía Dominical.

Los padres de familia deben participar en la Escuela de Padres, el primer sábado de cada mes de 7:00 a 9:00 p.m.

Las inscripciones se realizan durante los meses de enero a marzo de cada año.

Ofrenda a la Parroquia.

Ceremonia: 8 de diciembre, a partir de las 10:00 a.m.


3.       Requisitos para la Confirmación:

Tener 14 años de edad cumplidos o más

Jóvenes dispuestos a renovar y a dar testimonio de su fe

Partida de Bautismo

Fotocopia de los padrinos, quienes deben ser católicos

Participar en la catequesis y actividades programadas (retiro y convivencia)

Confesión personal y comulgar

Participar en la Eucaristía Dominical

Los padres de familia serán invitados a un encuentro mensual con el Párroco.


4.       Requisitos para el sacramento del Matrimonio:

Encuentro de la pareja con el Párroco, 2 meses antes de la fecha proyectada de matrimonio

Partida de bautismo reciente, autenticada y expedida para matrimonio

Partida de confirmación

Registro civil reciente y expedido para matrimonio

Fotocopia de las cédulas de los contrayentes

Dos (2) fotos recientes

Registro civil y partida de bautismo de los hijos de la pareja, si los hubiere.

Registro civil de los hijos habidos fuera del matrimonio, si los hubiere.
Partida de bautizo de los padrinos, quienes deben ser católicos, y fotocopias de sus cédulas. Los datos, la ortografía y las fechas deben coincidir en los documentos. En caso contrario, se debe hacer corrección de partida en la parroquia de origen.
Hacer cursillo pre-matrimonial los días miércoles, jueves y viernes de 7 a 9 p.m.
Hacer las informaciones: encuentro de la pareja con el Párroco. Cada uno debe traer un testigo, preferiblemente papá o mamá y cédula original.
Cuando el matrimonio se va a realizar en una parroquia diferente  a donde vive, traer el nombre completo de la parroquia donde se va a casar, para otorgar la respectiva licencia.
Confesiones y ensayo de la ceremonia en la fecha acordada.
Ceremonia en la fecha acordada. Las flores y la música los asume la pareja.

Para autenticación de la Partida de Matrimonio, llevar la partida de matrimonio a la Zona Pastoral de San Pedro para autenticarla: calle 131 a No. 52ª-35 (detrás del Surtimax de la calle 134), teléfono 520 82 23 de lunes a viernes de 1:30 a 5:00 p.m.

sábado, 14 de septiembre de 2013

INSTITUCIÓN DE MINISTROS EXTRAORDINARIOS DE LA COMUNIÓN


Hoy 14 de septiembre, en la Parroquia de San Buenaventura, en el barrio Nueva Zelandia, nos dimos cita todos los Ministros extraordinarios de la Comunión, de las parroquias agrupadas en el Arciprestazgo 5-6, de la Zona Pastoral de San Pedro, de la Arquidiócesis de Bogotá.
 
 
El motivo de esta cita fue acudir a la ceremonia de Institución de los Ministros extraordinarios de la Comunión que participamos en el Curso de Formación que se impartió en dicha parroquia durante cuatro sábados del mes de agosto pasado.  Este acto se realizó dentro de una celebración Eucarística que fue presidida por Monseñor Alberto Ojalvo, Vicario Episcopal de la Zona Pastoral de San Pedro, a la cual asistieron el Arcipreste y los párrocos de las iglesias particulares allí representadas. La institución se hizo por un año y cada Ministro la puede ejercitar solo dentro del sector de la parroquia a la cual pertenece.
Los Ministros instituidos para la parroquia de San Cipriano son: Carmen Marrugo, Cecilia García, Emma Garnica, Esperanza Prada, Gilma Valenciano,  Gloria Gavilán, Lucila Aparicio, Marina Lombana, Maruja de Herrera, Nelly Lozano, Olga Lucia Ospina, Yesenia Guerra, Alicia Pérez y Héctor León, quien obra como Coordinador de este Ministerio.