jueves, 22 de diciembre de 2011
TU FIDELIDAD
Ayer, hoy y siempre... pon tu confianza solo en el Señor! Su fidelidad es grande!
jueves, 15 de diciembre de 2011
A todos nuestros seguidores y amigos!
NUEVO RECTOR EN EL SEMINARIO MAYOR DE LOS MSA EN BOGOTA
El Padre José Humberto Ángel Martínez, MSA. asume como rector del Seminario Mayor de los Santos Apóstoles. Este lunes 12 de diciembre. Fiesta de la Virgen de Guadalupe. y aniversario número 45 de la
fundación del Seminario, el P José Humberto Ángel, MSA, asumió como nuevo rector del Seminario Mayor de los Santos Apóstoles en Bogotá – Colombia. Este nombramiento es válido por 3 años
El 6 de enero de 2007, hizo su Promesa Definitiva como MSA., luego de una larga formación. Fue ordenado Diácono en Perú. El 8 de Diciembre de 2007. fue ordenado sacerdote, en la solemnidad de la Inmaculada Concepción en la Catedral Metropolitana de Bogotá. Licenciado en Teología de la Pontificia Universidad Javeriana. En los últimos años ha realizado la misión en el Perú en diversos apostolados (Colegio Winnetka, Promoción Vocacional, y Formación de aspirantes al sacerdocio). Que Dios continúe animando al P José Humberto en esta delicada tarea de formar sacerdotes para el mundo de hoy.
fundación del Seminario, el P José Humberto Ángel, MSA, asumió como nuevo rector del Seminario Mayor de los Santos Apóstoles en Bogotá – Colombia. Este nombramiento es válido por 3 años
El 6 de enero de 2007, hizo su Promesa Definitiva como MSA., luego de una larga formación. Fue ordenado Diácono en Perú. El 8 de Diciembre de 2007. fue ordenado sacerdote, en la solemnidad de la Inmaculada Concepción en la Catedral Metropolitana de Bogotá. Licenciado en Teología de la Pontificia Universidad Javeriana. En los últimos años ha realizado la misión en el Perú en diversos apostolados (Colegio Winnetka, Promoción Vocacional, y Formación de aspirantes al sacerdocio). Que Dios continúe animando al P José Humberto en esta delicada tarea de formar sacerdotes para el mundo de hoy.
sábado, 10 de diciembre de 2011
cuantas veces, siendo niño te recé
Una madre no se cansa de esperar...!
¿Crisis vocacional?
Separa unos pocos minutos para ver y escuchar este mensaje.
El Señor hace el llamado... tu puedes responderle!
domingo, 4 de diciembre de 2011
OBRAS SON AMORES…
En la vida parroquial es tan importante la edificación espiritual de todos los fieles como la edificación de la obra material. De la primera de ellas quizá no sea necesario explicarla en su razón de ser. De la segunda edificación –que algunas personas no valoran justamente- dependen muchas obras que en el fondo contienen convicciones de tipo espiritual en favor del prójimo. Allí encontramos la comunicación de bienes expresada a través del pan compartido, de la asistencia en la enfermedad, de la ayuda material durante el desempleo, de la adecuación y conservación del templo como lugar de culto y adoración al Señor. En el fondo, las obras materiales en una buena mayoría de los casos, cuando conducen al mejor estar de otros miembros de la parroquia, están inspiradas en las mociones del Santo Espíritu de Dios en cada uno de nosotros.
El domingo 4 de diciembre, nuestra parroquia –es decir todos los que la integramos- realizamos un bazar dirigido a recoger fondos para costear el cambio de tejas en el techo de nuestro templo, lo que permitirá corregir las fugas de aguas lluvias, tan frecuentes en esta temporada. Incluso se proyecta en el caso de alcanzar un recaudo suficiente, el poder dotar de un cielo raso el espacio en el cual está ubicado el Sagrario, para disponer de la mejor manera posible un lugar de encuentro y oración con Jesús Eucaristía. Son obras materiales que tienen una íntima conexión con la disposición física y ambiental que merece el lugar en que nos congregamos para adorar al Dueño de la Vida.
En este evento comunitario, los fieles laicos comprometidos de nuestra parroquia, tuvimos la oportunidad de trabajar armónicamente para ofrecer a los visitantes un espacio de integración y degustación de diferentes alimentos y bebidas, luego de la participación en cada uno de las Eucaristías.
Dos hechos circunstanciales parecieron condicionar un poco los resultados de la iniciativa: un día lluvioso y la celebración simultánea de un evento similar en la parroquia hermana del Divino Niño Jesús de Praga, ya que siempre nos acompañan en estos esfuerzos. Pero bien nos anuncia la Palabra “Todo lo puedo con Aquel que me da fuerzas” (Filipenses 4, 13). Una lluvia persistente entre el medio día y las cuatro de la tarde, hacía pensar que habría dificultad para alcanzar las ventas de todo lo preparado y en muchos casos donado.
Pero como se trataba de un trabajo de una comunidad en torno a la Iglesia, el Señor allanó el camino y la lluvia cesó. Incluso alcanzamos a tener sol de atardecer y la presencia de los fieles que salían de misa de cinco de la tarde, quienes dieron buena cuenta de una parte importante de los inventarios de alimentos que quedaban. “Pues quien así sirve a Cristo, se hace grato a Dios y aprobado por los hombres” nos anuncia Romanos 14, 18. Incluimos con esta nota algunas fotografías de esta ocasión. Gracias a todos los que colaboraron sirviendo en diferentes formas y gracias a quienes se hicieron presentes y partícipes con sus compras.
lunes, 28 de noviembre de 2011
Diferencias teológicas y antropológicas entre evangélicos y católicos
Citamos este video de EWTN, del programa Cara a Cara, en el cual su director Alejandro Bermúdez, nos explica con claridad las principales diferencias teológicas y antropológicas en las creencias de evangélicos y católicos.
Por su tiempo de duración no es posible verlo directamente en este Blog, pero sí copiamos el siguiente enlace http://www.ewtn.com/espanol/tv/envivo/caraacara.asp y lo pegamos en la barra superior del navegador de internet, podremos conocer esta importante enseñanza que nos ayuda a dar una razón de nuestra fe ante eventuales diálogos con protestantes.
En el video, se nos describen los nombres y las tesis de ruptura de los iniciadores del protestantismo: Martin Lutero, Phillipp Melanchthon, Juan Calvino y Enrique VIII. Se analizan sus afirmaciones y se desvirtuan a la luz de la Palabra de Dios y del Magisterio de la Iglesia.
La libre interpretación de las escrituras por parte de los protestantes ha ocasionado que, hoy esten fraccionados en 36.000 denominaciones evangélicas, sin una unidad de fe ni doctrinaria, sin Iglesia, aunque algunas denominaciones tengan obispos que no pueden decidir nada.
Los invitamos a ver este video con libreta y lápiz en la mano, en un espacio de 20 minutos, que les permitirá dar mayor razón de su fe católica, en un eventual diálogo con un evangélico. Superemos nuestra falta de preparación en asuntos de fe y sintámonos felices de conocer y amar aquello en lo cual creemos!
Por su tiempo de duración no es posible verlo directamente en este Blog, pero sí copiamos el siguiente enlace http://www.ewtn.com/espanol/tv/envivo/caraacara.asp y lo pegamos en la barra superior del navegador de internet, podremos conocer esta importante enseñanza que nos ayuda a dar una razón de nuestra fe ante eventuales diálogos con protestantes.
En el video, se nos describen los nombres y las tesis de ruptura de los iniciadores del protestantismo: Martin Lutero, Phillipp Melanchthon, Juan Calvino y Enrique VIII. Se analizan sus afirmaciones y se desvirtuan a la luz de la Palabra de Dios y del Magisterio de la Iglesia.
La libre interpretación de las escrituras por parte de los protestantes ha ocasionado que, hoy esten fraccionados en 36.000 denominaciones evangélicas, sin una unidad de fe ni doctrinaria, sin Iglesia, aunque algunas denominaciones tengan obispos que no pueden decidir nada.
Los invitamos a ver este video con libreta y lápiz en la mano, en un espacio de 20 minutos, que les permitirá dar mayor razón de su fe católica, en un eventual diálogo con un evangélico. Superemos nuestra falta de preparación en asuntos de fe y sintámonos felices de conocer y amar aquello en lo cual creemos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)