viernes, 12 de febrero de 2016

Estatua de la Virgen de Lourdes estremece Argentina: No está pero todos la ven


BUENOS AIRES, 13 Feb. 15 / 06:05 am (ACI/EWTN Noticias).- Todos los que visitan la capilla del santuario Nuestra Señora de Lourdes, de Alta Gracia (Argentina) son testigos de un hecho que aún no encuentra explicación. En la hornacina del retablo ubicado sobre el altar se ve una imagen de la Virgen a pesar que el espacio está, sin lugar a dudas, vacío.

Según informa la agencia AICA, no es una imagen plana sino con relieve, tridimensional, con pliegues en el vestido. Tampoco es una ilusión psicológica fruto de la devoción exagerada de algunos peregrinos.

Todos los que acuden allí la ven –sean creyentes o no– y de hecho la imagen queda registrada en las fotos que se toman. La imagen se ve con claridad desde la puerta de entrada y va desvaneciéndose si uno se va acercando al altar.

¿Cómo se originó el fenómeno?

Publicación de Virgen de Alta Gracia.
La capilla de Alta Gracia fue construida y bendecida en 1927 y durante muchos años estuvo en el centro del retablo una estatua de la Virgen de Lourdes. A mediados de 2011 esa estatua fue retirada de su hornacina para ser restaurada, que actualmente se encuentra al pie de la hornacina que quedó vacía.

Uno de los sacerdotes a cargo del santuario iba a cerrar la capilla y desde la puerta principal vio una imagen que parecía de yeso en el lugar donde originalmente había sido colocada. Se acercó varias veces y cada vez que lo hacía comprobaba que la imagen que veía desde cierta distancia se desvanecía. Lo cierto era que efectivamente no había imagen… pero la veía.

Ante el fenómeno, visible para cualquiera, los frailes carmelitas descalzos del santuario Nuestra Señora de Lourdes emitieron un comunicado en el que decían que “la manifestación de la imagen de la Santísima Virgen María no tiene hasta el momento explicación racional”.


“Debe ser interpretado por el pueblo de Dios como un signo para acrecentar y profundizar la fe cristiana y suscitar en los corazones de los hombres la conversión al amor de Dios y su participación en la vida de la Iglesia”, indicaron.

sábado, 6 de febrero de 2016

Nuestro buzón de correo


De los Caballeros de la Virgen:

Don Héctor, buenos días.
Gracias y muy amable por su información.
Que Dios lo bendiga.
At. Hno. Fernando Betancourt Villafañe.


De Flor Stella Rodríguez de Guzmán:
Hecticor:
El Amado  Señor, dueño de nuestras vidas, te siga iluminando y llenando de sabiduría, para que estos mensajes que nos envía por medio tuyo, nos fortalezcan, y no permitan que nos enfriemos en el caminar que hemos comenzado, a partir del día en que nos llamó a servirle.
Que este año jubilar de la Divina Misericordia, sea  esa puerta por la que simbólicamente entramos  a partir del 8 de diciembre, como inicio para seguir avanzando en nuestra búsqueda de un servicio mejor a nuestros hermanos más necesitados, y que de acuerdo al mensaje del Padre Menard, Fundador de la Comunidad de sacerdotes  Misioneros de los Santos Apóstoles, lo primero es buscar servir a nuestros hermanos, para así encontrar al señor.
Que Nuestra Madre del Cielo siga  intercediendo por nosotros, ante su Divino hijo Jesucristo, y que su amor nos guíe por el camino que conduce a Él. 
Un abrazo para tí, Olguita y todos los integrantes de tu Comunidad de oración. Lluvia de bendiciones para este año.

De Eugenia Ruiz Sandoval:
Héctor, muy buenos días!  y muchas gracias por el compartir.
Fraternalmente, Eugenia.

De Haydee Marin (Grecia):
Haydee Marin ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Indulgencia Plenaria":

Esta información es muy interesante, pues está muy claro que nosotros podemos ayudar espiritualmente a las almas del purgatorio. Esto es la más grande bendición que nos ha dado el Papa con el Jubileo. Así que yo seré una de las primeras en hacer indulgencia por las almas. Muchas felicitaciones, y bendiciones. Haydee Marín.

miércoles, 3 de febrero de 2016

Con los Caballeros de la Virgen

Hoy, 3 de febrero de 2016, nuestra pequeña comunidad "Filadelfia" recibió en su reunión semanal, la visita de la imagen de la Virgen de Fátima, acompañada de los Caballeros de la Virgen Hno. Fernando Betancourt, Beatriz de Castellanos y Lina Rugeles. La reunión se realizó en la casa de Blanca Inés Rodríguez y Camilo Esteban Amaya, miembros de nuestra comunidad de laicos.


Los Heraldos del Evangelio son una Asociación Internacional de Fieles de Derecho Pontificio, la primera a ser erigida por la Santa Sede en el tercer milenio,  que actualmente se haya presente en 78 países. Sus miembros de vida consagrada practican el celibato y se dedican íntegramente al apostolado, viviendo en casas destinadas específicamente para hombres o para mujeres que alternan vida de recogimiento, estudio y oración, con actividades de evangelización en las diócesis y parroquias haciendo especial énfasis en la formación de la juventud.


Los Caballeros de la Virgen tienen su espiritualidad cimentada en tres puntos esenciales: la Eucaristía, María y el Papa, como está definido en sus estatutos:   “La espiritualidad tiene como líneas maestras la adoración a Jesús Eucarístico, de inestimable valor en la vida de la Iglesia para construirla como Una, Santa, Católica y Apostólica, Cuerpo y Esposa de Cristo (EE.25,61); la filial piedad mariana, imitando la siempre Virgen y aprendiendo a contemplar en Ella el rostro de Jesús (NMI.59); y la devoción al Papado, fundamento visible de la unidad de la Fe (LG.18)."   Estos puntos están representados destacadamente en el blasón que los distingue.

Durante la reunión, a la que asistieron 18 personas, el Caballero Fernando hizo una enseñanza sobre el origen de la familia cristiana, y la importancia de su misión para la construcción y consolidación de una  vida de acuerdo con los Evangelios y en la búsqueda de la santidad dentro de la Iglesia, como parte del Cuerpo Místico de Cristo. Puso de relieve igualmente, el papel intercesor y misericordioso de la Virgen Santísima, para acogiéndonos a ella como Madre nuestra que es, según los designios de su Hijo Jesús, lograr obtener las gracias y favores de su corazón misericordioso.

 Como es parte central de todas nuestras reuniones, se hizo una proclamación y discernimiento de la Palabra del día: San Marcos 6, 1 al 6.

Así mismo, se nos presentó la dinámica evangelizadora de los Oratorios de la Virgen de Fátima, para evangelizar y animar el crecimiento en la oración, en la fe y en el servicio dentro de la Iglesia.


Oramos el Santo Rosario en comunidad e invocamos la bendición de Dios para las familias de todas las personas presentes en esta feliz ocasión. La animación de los cantos a María estuvo a cargo de Marco Tulio Tuberquia, Coordinador del Ministerio de Música Litúrgica de la Parroquia de San Cipriano.

domingo, 31 de enero de 2016

A nuestra Virgen de Fátima


Amada Madre Santísima:

Al concluir este primer mes del presente año, me dirijo a tí para agradecerte tu Amor y Misericordia para conmigo y todos los que te amamos Gran Señora. Nuestro país requiere de la ayuda y la protección de tu Hijo. Acudo a ti para que por intermedio de tu poderosa intercesión el Señor nos conceda los grandes anhelos de quienes vivimos en esta patria:


  • Lluvias que nutran los campos y permita los frutos de la tierra para nuestra subsistencia
  • Paz para nuestra patria que tiene un largo historial de violencia entre sus hijos
  • Trabajo digno para todos los colombianos que así lo necesitan
  • Sabiduría a nuestros gobernantes y clase dirigente para conducir el país por senderos de justicia, de progreso y de paz
  • Luz para el Papa Francisco, los Obispos y Sacerdotes del mundo entero, para que sepan perseverar en la labor pastoral que todos necesitamos.
Dios te salve Maria, llena eres de gracia, el Señor esta contigo, bendita tu eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros los pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén!

lunes, 25 de enero de 2016

Papa Francisco - Como ganar la indulgencia en año de la Misericordia





Aquí una oportunidad excepcional: ganar indulgencias plenarias en el año de la Misericordia con ocasión del Jubileo que lleva el mismo nombre.

lunes, 18 de enero de 2016

Indulgencia Plenaria





Aquí el Padre Jorge Loring imparte una enseñanza sobre lo que son las indulgencias parciales y plenarias. ¿Cómo sacar una alma del Purgatorio? La obra más grande caridad que tu puedes hacer cada día!

¿Cómo se puede conseguir la indulgencia plenaria del Jubileo?





Conozca en este vídeo cómo obtener indulgencia plenaria...