domingo, 21 de junio de 2015
Entre tus manos
Un canto de alabanza para toda ocasión de encuentro con el Señor...
HD Jesus Adrian Romero Unplugged 1 Pan De Vida
Una hermosa canción de alabanza interpretada por Jesús Adrián Romero, cantándole a Jesucristo como el Pan de Vida Eterna.
lunes, 15 de junio de 2015
Papa Francisco. III Retiro mundial de sacerdotes del 12 de junio de 2015
Este vídeo recoge un momento muy especial de nuestra Iglesia de hoy. Con ocasión del III Retiro mundial de sacerdotes celebrado recientemente en Roma, S.S. Francisco se reunió con obispos y sacerdotes procedentes de todos los continentes del mundo.
En su exposición de ideas, el Papa en un lenguaje llano pero cariñoso, se refiere a los diferentes aspectos de la vida sacerdotal y muy
especialmente a la relación con los fieles en las comunidades parroquiales. La reflexión de fondo es el infinito y misericordioso amor del Padre y pide a los sacerdotes que se dejen transformar por dicho amor. Reiteró que el llamado al sacerdocio ministerial es un llamado al amor.
especialmente a la relación con los fieles en las comunidades parroquiales. La reflexión de fondo es el infinito y misericordioso amor del Padre y pide a los sacerdotes que se dejen transformar por dicho amor. Reiteró que el llamado al sacerdocio ministerial es un llamado al amor.
Aunque este video tiene una duración de 1 hora y 50 minutos, sugerimos buscar un espacio de tiempo en el cual poderlo ver totalmente. O en
otra forma, verlo por partes –en momentos diferentes- tomando en cuenta el contador de tiempo de vídeo que aparece abajo al costado izquierdo de la imagen, para retomar la visión del mismo a partir del minuto en que lo
suspendió en su observación anterior. La visión profundamente humana del sacerdocio que aquí expone el Papa, permite a sacerdotes y laicos que vean este video, conocer y/o comprender el valor, el significado y las dificultades que entraña dicho ministerio.
otra forma, verlo por partes –en momentos diferentes- tomando en cuenta el contador de tiempo de vídeo que aparece abajo al costado izquierdo de la imagen, para retomar la visión del mismo a partir del minuto en que lo
suspendió en su observación anterior. La visión profundamente humana del sacerdocio que aquí expone el Papa, permite a sacerdotes y laicos que vean este video, conocer y/o comprender el valor, el significado y las dificultades que entraña dicho ministerio.
El Papa hace una referencia sobre cómo evangelizar o según sus propias palabras “cómo kerigmatizar” al pueblo de Dios. Expresa su preocupación por las homilías que frecuentemente se hacen en muchos templos. Dice que 8 minutos –en promedio- son un tiempo suficiente para hacer una buena homilía. Destaca como guía que, una idea, una imagen y un sentimiento debidamente expresados en la homilía son suficientes para “poner lo mejor de mí para que el Espíritu Santo hable” y el mensaje llegue razonable y emotivamente a los fieles.
Indudablemente, este video es un documento que debe ser conocido por todo católico.
Homilía del Papa Francisco en el 3er. Retiro Mundial de Sacerdotes 12/06...
La tarde de este viernes 12 de junio el Papa Francisco dejó el Vaticano para ir a la Basílica de San Juan de Letrán para participar en el Retiro Espiritual Mundial de Sacerdotes a quienes respondió algunas preguntas y con los que celebró la Santa Misa. Aquí, en este video, la homilía completa del Papa en dicha celebración.
domingo, 14 de junio de 2015
A propósito de la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote
Cuando contemplamos a Jesucristo como sumo y eterno sacerdote,
hallamos al Hijo de Dios, único mediador entre el Padre y los hombres. El
sermón a los Hebreos nos dice: “Tuvo que
asemejarse en todo a sus hermanos, para ser misericordioso y Sumo Sacerdote
fiel en lo que toca a Dios, en orden a expiar los pecados del pueblo” (Hebreos
2, 17). Jesús hizo partícipe al hombre del sacerdocio, constituyendo un
pueblo sacerdotal. Su función sacerdotal no es únicamente ritual, sino que se
constituye en ofrecimiento personal perfecto, siendo una ofrenda de obediencia
filial a Dios y de entrega fraternal a los hombres.
“Subió al monte y llamó a los
que él quiso; instituyó 12 para que estuvieran con Él, y para enviarlos a
predicar con poder de expulsar los demonios” (Marcos 3, 13 -15). “Jesús les
dijo, como el Padre me envió a Mí, también yo los envío a ustedes” (Juan 20,
21).
Por lo tanto la misión de los apóstoles y de sus sucesores, instituidos
por Cristo, es la continuación de la misión de Cristo: “Quien a ustedes escucha, a Mí me escucha; y quien a ustedes rechaza, a
mí me rechaza; y quien me rechaza a Mí, rechaza al que me ha enviado” (Lucas
10, 16).
La primera función asimilando a Cristo cabeza y pastor, es coordinar
todas las funciones para que converjan al beneficio general del cuerpo.
Factores de unión armónica (ligamentos en coro) convocar, congregar, evitar la
dispersión; y ya congregados, pastorearlos, esto es, acompañarlos, caminar de
cerca, ir de la mano con ellos, alimentarlos con buenos pastos y aguas
cristalinas (Salmo 23; Ezequiel 34; Juan 10).
El trabajo de los laicos en la parroquia
Hoy 14 de junio, nuestra parroquia tuvo de manera excepcional 6
Eucaristías, a las 7:00 a.m., 9:00 a.m., 12:00 m, 3:00 p.m., 5:00 p.m. y 7:00
p.m. El motivo principal fue que teníamos, igual que todos los días 14 de cada
mes, la celebración mensual del día del Señor de Milagros, que habitualmente
motiva una gran asistencia de fieles a las misas del día.
Como ha venido siendo tradicional, la parroquia continúa llevando
adelante la terminación de las obras de construcción y dotación de la casa parroquial,
en la cual se están habilitando oficinas, habitaciones para alcoba de los sacerdotes, sacristía, salones de
reuniones y baños. Como es de conocimiento general, las obras se vienen
adelantando con la colaboración de la comunidad de fieles asistentes a las
Eucaristías, y a través de las ventas de empanadas, postres , tortas y bebidas,
que en el caso de hoy, fueron realizadas con el aporte económico y la
colaboración personal de los miembros de la pequeña comunidad Filadelfia, el
grupo de Catequistas y las Hijas de María.
En las fotos adjuntas se aprecian algunos de los
miembros de estos grupos pastorales, durante la actividad de ventas en la
carpa. Es esta, una manera adicional de practicar la comunión de estos grupos
con el Párroco y la parroquia en general.
martes, 26 de mayo de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)