Uno de los más bellos cantos a María, Madre de Jesucristo y Madre nuestra, en la voz del tenor Luciano Pavarotti.
lunes, 17 de noviembre de 2014
domingo, 16 de noviembre de 2014
Partió a la Casa del Padre
El pasado 3 de noviembre falleció la Sra. Tránsito Daza, miembro de la comunidad parroquial de San Cipriano y quien venía padeciendo quebrantos de salud en los últimos años.
La Sra. Tránsito se caracterizó por su fe cristiana católica, por el amor a la Sagrada Eucaristía que recibía en su vivienda, a través del servicio de los Ministros de la Comunión.
Pequeñas Comunidades: receso de fin de año
En la cuarta semana del presente mes de noviembre, las
Pequeñas Comunidades de San Cipriano, realizarán su última reunión del presente
año, para dar paso al tradicional receso de fin de año que se extenderá hasta
la primera quincena del mes de enero de 2015. Las Pequeñas Comunidades
reiniciarán sus reuniones semanales en la tercera semana de enero, cuando se
considera que todos sus miembros habrán regresado de vacaciones. Actualmente
permanecen activas las comunidades “Filadelfia”, “Jesús mi Pastor”, “Pescadores
de Hombres” y “Emaús” en las que participan 30 miembros, laicos comprometidos.
El proyecto central a desarrollar en el próximo año continúa
siendo el “Plan E”, impulsado por la Arquidiócesis de Bogotá y mediante el cual
se espera realizar actividades de evangelización al interior de cada uno de los
territorios parroquiales de nuestra ciudad.
viernes, 31 de octubre de 2014
Dos pensamientos de Sor Teresa de Calcuta:
“La más terrible pobreza es la soledad y el sentimiento de no ser amado. La más grande enfermedad hoy en día, no es la lepra ni la tuberculosis, sino el sentimiento de no ser amado!”
“Hay más
hambre en el mundo por amor y por ser apreciado, que por no tener pan”
Reflexión:
Has una
revisión mental de las personas que viven en tu vecindario o en el edificio que
tu ocupas. Identifica por un momento cuáles de ellos viven solos o casi solos.
Algunos de ellos conviven con un familiar o relacionado, que permanece la
mayoría del tiempo fuera de la casa y solo llega a dormir. Cuantos adultos
mayores viven cerca de ti? ¿Cuántos de ellos no pueden ir al templo por
encontrarse enfermos? ¿Estarías dispuesto(a) a separar 15 minutos de tu tiempo
e ir a visitar a una de estas personas, para saludarla, presentarte tú como
vecino y ofrecerle tu colaboración en caso de urgencia? Estarías dispuesto a
hacerle una llamada telefónica a ese conocido o conocida tuya, que vive solo(a)
y que muy probablemente no tiene con quien hablar?
¿Cómo puedes
tú mostrarle el rostro de Jesús a alguna de estas personas, disponiéndote tú
mismo a ir al encuentro del otro, con amabilidad y en expresión fraterna de
interés por su situación?
¿Por qué no
invitar a algunas de estas personas, pare que se integren a la Pequeña
Comunidad en que tú participas, o en alguno de los grupos pastorales de la
Parroquia?
Si sólo le
regalaras 15 minutos o más de atenta escucha a una de estas personas, no te
imaginas el apoyo que les podrías dar, el sentimiento de autoestima que les
comunicarías y luego te sentirás muy satisfecho de vivenciar el amor de Jesús,
entregándolo a los demás!
¿Quieres conocer cuál es la Voluntad de Dios que debemos cumplir?
Recordamos aquí sus 10 Mandamientos, útiles para hacer una
rápida revisión personal de vida:
1.
Amar a Dios sobre todas las cosas (Mt 22.37-39)
2.
No jurar su Santo Nombre en vano (Mt 5. 34)
3.
Santificar las fiestas (Éxodo 20)
4.
Honrar a Padre y Madre (Eclesiástico 3)
5.
No matar (Jesucristo Mt 5)
6.
No hacer actos impuros (San Pablo, 1 Cor 6. 18)
7.
No robar (Lucas 19)
8.
No levantar falsos testimonios ni mentir (Mt 26.
3-4)
9.
No desear la mujer del prójimo (Jesucristo Mt 5.
28)
10.
No codiciar los bienes ajenos (Éxodo 20.17).
Una mirada
detenida, sincera, consciente de cada mandamiento, nos permitirá identificar
qué cosas debemos cambiar y cuales reforzar para sintonizar nuestra vida con el
Señor.
domingo, 26 de octubre de 2014
Médicos Católicos de América Latina: El Papa quiere que estemos cerca de...
"Un pueblo que no trata bien a sus ancianos, es un pueblo que no tiene futuro": Papa Francisco.
El Santo Padre quiere que estemos cerca de los ancianos y hacerles ver cual es su papel en la familia y en la sociedad.
Hay más católicos en el mundo pero son menos proporcionalmente
CIFRAS DE CREYENTES CATÖLICOS - Informe a diciembre 31 de
2012:
2012:
La población mundial era de 7.023.377.000 habitantes, de los cuales 1.228.621.000 son católicos, es decir un 17.49% En
América latina, los católicos se incrementaron en el último año de este corte, en 6.509.000, equivalente a un 0.12% En Asia los católicos crecieron un 0.01%, pero a nivel global mundial los
católicos se han disminuido porcentualmente en un 0.01%. A la misma fecha los religiosos católicos sumaban 702.429, con un decrecimiento de 10.677 Los Misioneros sumaban 362.488 con un decrecimiento de 19.234 En el caso de los sacerdotes, estos sumaban 414.313, con un incremento en ese último año de 895 sacerdotes.
América latina, los católicos se incrementaron en el último año de este corte, en 6.509.000, equivalente a un 0.12% En Asia los católicos crecieron un 0.01%, pero a nivel global mundial los
católicos se han disminuido porcentualmente en un 0.01%. A la misma fecha los religiosos católicos sumaban 702.429, con un decrecimiento de 10.677 Los Misioneros sumaban 362.488 con un decrecimiento de 19.234 En el caso de los sacerdotes, estos sumaban 414.313, con un incremento en ese último año de 895 sacerdotes.
En centros de educación católicos de todo el mundo habían 60 millones de estudiantes, al tiempo que la Iglesia Católica atendía 115.000 centros médicos y asistenciales en todo el mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)