martes, 20 de agosto de 2013

Lumen Fidei La Luz de la Fe 1




Comentarios de Alejandro Bermúdez sobre Lumen Fidei (La luz de la Fe) encíclica preparada por Benedicto XVI y el Papa Francisco.

sábado, 17 de agosto de 2013

RELEVO EN NUESTRA PARROQUIA


El pasado viernes 16 de agosto, concluyó el contrato de administración de la parroquia de San Cipriano, suscrito entre la sociedad de los Misioneros de los Santos Apóstoles y la Arquidiócesis de Bogotá. Con tal ocasión, Monseñor Alberto Ojalvo, Vicario de la Zona Episcopal de San Pedro de la Arquidiócesis de Bogotá, se hizo presente en nuestra parroquia para presenciar la entrega al nuevo Párroco, el Presbítero Alejandro de Jesús Olivera Manjarrés, sacerdote diocesano, quien recientemente era Director de la Casa de Retiros Emaús, ubicada en Bosa.
Con ocasión de este hecho, el Párroco saliente Padre John Henry Buitrago MSA, el Padre Diego Merchán, Vicario Parroquial y el Diácono Transitorio Juan Carlos Torres, todos MSA, fueron objeto de diversas manifestaciones de gratitud y reconocimiento por parte de los integrantes de los grupos pastorales de San Cipriano. Los Ministros de la Eucaristía, conjuntamente con los Ministros Lectores y la Comunidad de Oración e Intercesión, ofrecieron una cena a los sacerdotes mencionados, en la cual se les hizo entrega de unos obsequios y en el que departimos fraternalmente. Se incluyen algunas fotos de esta ocasión a continuación.





Reiteramos nuestros agradecimientos y la expresión de todo nuestro afecto a los Misioneros de los Santos Apóstoles, por su trabajo pastoral entre nosotros, así como sus valiosos esfuerzos en impartir formación a todos los laicos comprometidos y promover las vocaciones sacerdotales, elementos centrales de su carisma como comunidad, fundada por el Padre Eusebio Menard.
Así mismo, le expresamos un cordial saludo de bienvenida al Padre Alejandro de Jesús Olivera, quien a partir de este momento asume en su condición de nuevo párroco de San Cipriano.
El Padre Alejandro de Jesús ha convocado a todos los miembros de los grupos pastorales y ministerios de la parroquia,  para el próximo martes 20 de agosto, a partir de las 6:00 p.m., a una Eucaristía en el templo de nuestra parroquia, para significar un primer encuentro con todos los laicos comprometidos de nuestra Iglesia particular. Se encarece puntual asistencia.

Pan de Vida - Jesus Adrian Romero.wmv



Un hermoso canto de alabanza del cantante Jesús Adrián Romero. Una letra con clara referencia eucarística de un cantante que para algunos es cristiano evangélico y que aquí muestra un espíritu cristiano católico.

"Que todos seamos uno, como tu y yo somos uno"

miércoles, 31 de julio de 2013

El papel del Laico en el mundo de hoy



Pacho Bermeo, predicador de la Renovación Carismática en el Minuto de Dios, hace una aproximación a discernir el papel del laico en el mundo de hoy, con fundamento en Mateo 13, 37 y 38, así como en el Documento Conclusivo de Aparecida numeral 505. Una buena reflexión!

jueves, 25 de julio de 2013

De la visita de S.S. Francisco a la comunidad de Varginia en Rio de Janeiro


Durante la visita que realizó el Papa Francisco a una de las favelas más pobres de Rio de Janeiro, se escucharon varias frases  dignas de ser reflexionadas, de las cuales transcribimos unas especiales:

Del Papa Francisco:

“Nadie puede permanecer insensible a las desigualdades sociales”

“La verdadera riqueza no está en las cosas sino en el corazón”

“Hoy en el mundo, más que hambre de alimentos hay hambre de dignidad. No hay una verdadera promoción del bien común”

”No hay ninguna persona descartable (desechable). Todos somos hermanos en Cristo”

“No dejemos que se apague la esperanza, la realidad puede cambiar”

De parte de un joven carioca que habló al Papa durante la visita:

Le damos gracias Su Santidad por estar aquí. Por venir al encuentro de personas invisibles para la sociedad”

“Le agradecemos su visita. Sabemos que su vida ha estado marcada por el encuentro”

“Queremos seguir siendo humildes y siervos de Dios”

martes, 23 de julio de 2013

¿Cuál es la Voluntad de Dios para sus creaturas?


En el Evangelio de hoy (Mateo 12, 48-50) Jesús nos explica lo que significa ser Hijos de Dios y Hermanos en Jesucristo, cuando dice: Pero Él respondió al que se lo decía: ”¿Quién es mi madre y quienes son mis hermanos?” Y extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo: “Estos son mi madre y mis hermanos. Pues todo el que cumpla la voluntad de mi Padre de los cielos, ése es mi hermano, mi hermana o mi madre”.

Es decir, los lazos del parentesco carnal quedan pospuestos a los del parentesco espiritual. Naturalmente Él conocía quienes eran sus familiares, pero quería clarificar que pertenecer a la familia de Dios no tiene nada que ver con el parentesco sanguíneo.

En todos los tiempos posteriores muchos cristianos se han preguntado: ¿Cuál es la Voluntad de Dios para sus creaturas? Y seguidamente hemos escuchado una gran variedad de respuestas, que frecuentemente hacen parte de la solución a este interrogante. Consultando el Catecismo de la Iglesia Católica, compendio de nuestra doctrina, encontramos en el numeral 2822 la siguiente respuesta:

“La voluntad de nuestro Padre es que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad. En la Primera Carta de San Pablo a Timoteo, capítulo 2, versículos 3 y 4, refiriéndose a la importancia de la oración, nos dice: “Esto es bueno y agrada a Dios nuestro Salvador, pues Él quiere que todos se salven y lleguen a conocer la verdad”. Él usa de su paciencia no queriendo que algunos perezcan (2 Pedro 3,9). Su mandamiento de que “nos amemos unos a los otros como ÉL nos ha amado”, resume todos los demás mandamientos.

La vida de Jesús fue una pedagogía permanente de la obediencia al Padre. Por esta razón dijo de sí mismo: “He aquí que yo vengo, oh Dios, a hacer tu Voluntad”(Hb 10,7).  Jesús dijo: “Yo hago siempre lo que le agrada a Él” -el subrayado es nuestro- en Juan 8,29. En su agonía acoge totalmente esta Voluntad: No se haga mi voluntad, sino la tuya”(Lc 22, 42).

Dice el numeral 2824 que Jesús “se entregó a sí mismo por nuestros pecados, según la Voluntad de Dios.”(Ga 1,4). “Y en virtud de esta Voluntad somos santificados, merced a la oblación de una vez para siempre del cuerpo de Jesucristo” (Heb 10, 10).

Prosigue el Catecismo en el numeral 2825: “Con cuanta más razón la debemos experimentar nosotros, creaturas y pecadores, que hemos llegado a ser hijos de adopción en Él! Pedimos a nuestro Padre que una nuestra voluntad a la de su Hijo para cumplir su Voluntad, su designio de salvación para la vida del mundo”.

¿Por qué nos cuesta tanto hacer la Voluntad del Señor? Parte de la explicación a esta pregunta radica en que los seres humanos queremos hacer todo lo que nos proponemos o se nos antoja, confiados y basados en nuestra propia voluntad, prescindiendo de toda ayuda o soporte diferente a nosotros mismos. Se nos ha formado desde pequeños a “valernos solo de nosotros mismos, de nuestras propias fuerzas, de nuestros criterios –ciertos o no-  creyendo que somos amos y señores de nuestro propio destino. Y esto último usualmente es recibido por el mundo como una verdad inobjetable. Todas las prácticas hogareñas para hacernos independiente, con “vuelo propio”, aventureros y arriesgados – todo un modelo del hombre contemporáneo- que a la luz de la fe y la doctrina tiene un discernimiento diferente.

El numeral 2825, igualmente nos anuncia: “Nosotros somos radicalmente impotentes para ello, pero unidos a Jesús y con el poder de su Espíritu Santo, podemos poner en sus manos nuestra voluntad y decidir escoger lo que su Hijo siempre ha escogido:  hacer lo que le agrada al Padre (Jn 8, 29).

Es igualmente importante reflexionar lo que nos anuncia San Juan, 9, 31: “Si alguno cumple la Voluntad de Dios, a ese le escucha (Jn 9, 31).

Es decir, conocer y cumplir la Voluntad de Dios es el verdadero medio del cristiano para recorrer exitosamente el camino de la salvación. ¿Cómo   no dejarse alejar de esta misión?

Así las cosas, la vida en Pequeña Comunidad es una preparación para la Misión, en medida en que nos prepara en el conocimiento de la fe, en la vivencia de la Palabra y en agradar al Padre.
 
Escrito por:
Héctor Enrique León
Laico comprometido

miércoles, 17 de julio de 2013

PREDICADORES CATÓLICOS (lista de reproducción)



Fernando Casanova, ex pastor protestante, Ph.D. en Teología, predica sobre la santidad de la Iglesia Católica y controvierte puntos de vista frecuentes con los cuales se critica a los pecadores que vino a salvar el Señor Jesucristo.

En un lenguaje directo, histriónico pero fundamentado en la Palabra, Fernando Casanova expresa las razones de su esperanza, que compartimos todos los fieles católicos. En Mateo 18, 19-20 nos aclara el carácter universal y católico de la Iglesia. El mensaje de Cristo es universal y en consecuencia católico.