sábado, 29 de junio de 2013
Buzón de Correo:
Nota de la Administración de este blog:
Gracias a todos los lectores y seguidores de este sitio en internet, por sus mensajes que me animan a continuar con esta labor.
Hola Héctor, muchas felicitaciones por el blog. Está muy interesante,
solo que no hay posibilidad de comentarios dentro de los artículos.
Traté de escribirte uno que me gustó mucho y fue el del Tantum Ergo,
pero no lo tomó. Yo te decía que me gustó mucho porque aquí siempre se
canta en latín, es decir como esta originalmente y en algunas otras
iglesias lo cantan traducido al griego. Pero yo la verdad que no sabía
de su contenido y ahora que has escrito la traducción en español pues
me ha gustado más, porque su contenido es muy profundo. Una vez más,
muchas gracias por este compartir.
Del D.P. Fabio González Ardila:
26 de mayo
Gracias a todos los lectores y seguidores de este sitio en internet, por sus mensajes que me animan a continuar con esta labor.
De Eugenia Ruiz Sandoval 8 de junio
|
![]() |
||
|
Desde Grecia: 27 junio![]() |
![]() ![]() |
|||
solo que no hay posibilidad de comentarios dentro de los artículos.
Traté de escribirte uno que me gustó mucho y fue el del Tantum Ergo,
pero no lo tomó. Yo te decía que me gustó mucho porque aquí siempre se
canta en latín, es decir como esta originalmente y en algunas otras
iglesias lo cantan traducido al griego. Pero yo la verdad que no sabía
de su contenido y ahora que has escrito la traducción en español pues
me ha gustado más, porque su contenido es muy profundo. Una vez más,
muchas gracias por este compartir.
Les deseo muchas bendiciones para ti y para toda la comunidad
de San Cipriano.
Un abrazo también desde Grecia
de San Cipriano.
Un abrazo también desde Grecia
Haydee Marín.
_________________________________
|
![]() ![]() |
||||
Fabio González Ardila D.P.
|
|||||
_________________________________ |
|
![]() |
![]() ![]() |
||
Hola Héctor:
Matar el tiempo a través de un buen blog es una delicia.
Felicitaciones por lo de Don Bosco y el video del Padre Peña. Muchas gracias y sigue adelante!
Edgar Augusto Berdugo
(Miembro
de la Pastoral Nacional del Trabajo)
|
Musica - Cantos Catolicos (lista de reproducción)
Este es uno de los cantos de alabanza más hermosos que podemos cantarle a nuestro Dueño y Señor. Disfrútalo!!!
lunes, 24 de junio de 2013
Bendecid oh señor mi familia
La letra de esta canción es ideal para orarle con ella al Señor y pedirle protección para nuestra familia. ¿Quién no la necesita?
sábado, 22 de junio de 2013
Hacia un cambio de mentalidad
Hoy sábado 22 de junio, bajo la convocatoria de nuestro
Párroco el Padre John Henry Buitrago MSA, se efectuó una reunión de
representantes de los grupos pastorales y ministerios de nuestra parroquia, en
la cual se hizo una presentación del Plan E dirigida a motivar un cambio de
mentalidad en los fieles de nuestra Iglesia Particular.
Reunidos en el templo, los asistentes escucharon en la
primera parte de este evento una explicación muy gráfica y práctica de lo que
son los paradigmas en la vida de las personas. Empleando diferentes imágenes y
hasta un ejercicio práctico, el Padre John Henry profundizó en la explicación
de este concepto y motivó a todos para abandonar nuestros preconceptos en la
vida de relación con los demás, e igualmente en muchos aspectos de nuestra vida
de fe.
En la segunda parte de la reunión, el Catequista y miembro
del equipo de evangelización Luis Rodríguez hizo una semblanza resumida de
todos los pasos previos que la Arquidiócesis de Bogotá ha dado para llegar a
conformar el documento que a este respecto ha dado a conocer recientemente.
En la parte final, Héctor León, miembro del equipo de
evangelización hizo una presentación del futuro que se espera construir con el desarrollo
del Plan E. Al final se hicieron 2 representaciones teatrales muy breves –tipo socio-drama-
en las cuales se mostró a todos los asistentes dos situaciones contrastadas de
los cambios que se han producido al interior de las familias actuales con
relación a la fe. La invitación reiterada es a continuar avanzando en nuestros
procesos de apertura al reconocimiento de los cambios culturales que afectan el
ejercicio de nuestra fe y a la búsqueda de estrategias para evangelizar en este
cambiante ambiente.
ES CRISTO QUE PASA
Un clásico de la literatura espiritual: Es Cristo que pasa recoge 18 homilías pronunciadas por san
Josemaría entre 1951 y 1971, en diversas fiestas distribuidas a lo largo del
ciclo litúrgico. El hilo conductor es la filiación divina, que implica la
llamada universal a la santidad, la santificación del trabajo ordinario, la
contemplación en medio del mundo, la unidad de vida. La primera edición es de
1973. Hasta la fecha se han publicado unos 500.000 ejemplares en 14 idiomas.
Son homilías que invitan al lector a un encuentro personal con Cristo. El Santo
Padre Juan Pablo II canonizó a Josemaría Escrivá el octubre de 2002. Su fiesta litúrgica se
celebra el 26 de junio.
El índice de este libro tiene este contenido:
Capítulo 0: Presentación
Capítulo 1: Vocación Cristiana
Capítulo 2: El triunfo de Cristo en la humildad
Capítulo 3: El matrimonio, vocación cristianaCapítulo 4: En la epifanía del Señor
Capítulo 5: En el taller de José
Capítulo 6: La conversión de los hijos de Dios
Capítulo 7: El respeto cristiano a la persona y a su libertad
Capítulo 8: La lucha interior
Capítulo 9: La eucaristía, misterio de fe y de amor
Capítulo 10: La muerte de Cristo, vida del cristiano
Capítulo 11: Cristo presente en los cristianos
Capítulo 12: La ascensión del Señor a los cielos
Capítulo 13: El gran desconocido
Capítulo 14: Por María, hacia Jesús
Capítulo 15: En la fiesta del Corpus Christi
Capítulo 16: El corazón de Cristo, paz de los cristianos
Capítulo 17: La Virgen Santa, causa de nuestra alegría
Capítulo 18: Cristo Rey.
Esa obra se encuentra en el librerías en más de una edición.La que aquí mostramos es
publicada por Procodes - Bogotá, segunda edición colombiana, en una presentación de bolsillo (8 x 11 cms) en papel común. 429 páginas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)