sábado, 2 de abril de 2011

viernes, 1 de abril de 2011

40 dias de oracion y AYUNO

Estamos en tiempo de oración, ayuno y práctica de la caridad cristiana.

martes, 22 de marzo de 2011

EUCARISTÍA DE ENVÍO MISIONERO AL PERÚ

Pedro y Pablo, seminaristas en formación sacerdotal enviados en misión de prueba

El Padre John Henry presidiendo la Eucaristía de Envío Misionero de prueba al Perú

Una vista panorámica del presbiterio durante esta celebración Eucarística.


El martes 22 de marzo se celebró en el templo de la Parroquia de San Cipriano, en Bogotá, dos hechos importantes en nuestra vida de Iglesia: el envío misionero de prueba al Perú, de Pedro y Pablo, dos seminaristas M.S.A. en proceso de formación sacerdotal en la Delegación de Colombia; y de otra parte, la celebración del octavo aniversario de vida sacerdotal del Padre John Henry Buitrago, M.S.A. y Párroco actual de San Cipriano.

La solemne Eucaristía estuvo presidida por el Padre John Henry y concelebrada por siete sacerdotes M.S.A., entre ellos los Padres Mario Herrera, de la Parroquia Divino Niño Jesús de Praga; Eduard de los Estados Unidos, Abad Martínez, Rector del Seminario M.S.A. y Animador de la Delegación Colombiana; Frey Martín Mancera; Pompilio Moreno, Vicario Parroquial de San Cipriano.

A esta celebración asistieron un numeroso grupo de laicos miembros de los equipos pastorales de San Cipriano y fieles de esta iglesia particular. Se incluye información gráfica de esta importante ocasión.

Posterior a la celebración Eucarística, el Padre John Henry fue objeto de un agasajo que le ofrecieron miembros de las comunidades de laicos de la Parroquia. Las fotografías que se incluyen en esta información muestran el ambiente fraterno y alegre de este ágape. Véase video al final.
El Padre John Henry en compañía de su señora Madre y miembros de su familia
El Padre Frey Martín dirige unas palabras de felicitación al Padre John Henry, con motivo de su 8o. aniversario de ordenación sacerdotal en los M.S.A. Acompañan este instante en la foto, el Padre Mario Herrera y el Padre Pompilio Moreno, ambos M.S.A.

lunes, 21 de marzo de 2011

Encuentro de Comunidades de la Parroquia de San Cipriano


Un instante de Adoración Eucarística en la Capilla del Colegio de las Hermanas de Nazaret

Aquí, Alexandra Lamus y Oscar Leyva exponen la información recibida en la Zona Pastoral


El Padre John Henry M.S.A., expone sobre la Misión Continental en nuestra Parroquia.



Una vista parcial de los asistentes, durante la Eucaristía en la Capilla del Colegio Nazaret.


El lunes 21 de marzo, se llevó a efecto en las instalaciones del Colegio Nazaret, un Encuentro de Comunidades de la Parroquia de San Cipriano, al que asistieron 99 laicos comprometidos de esta Iglesia particular. Entre los participantes estaban miembros de las Pequeñas Comunidades, los Ministros Extraordinarios del área de Liturgia, miembros de las Pastorales Social, de la Salud, de la Familia, Catequesis de jóvenes y de niños (infancia misionera), Acogida, grupos celebrativos de música religiosa, Monaguillos y miembros de la Comunidad de Oración e Intercesión.

La dirección del Encuentro estuvo a cargo del Padre John Henry Buitrago M.S.A., Párroco de San Cipriano. El contenido de esta reunión contó con los siguientes temas:

9:00 a.m. Video sobre Milagros Eucarísticos (Conferencia del Dr. Ricardo Castañón Gómez)
9:25 a.m. Exposición del Santísimo y Adoración Eucarística Comunitaria
10:00 a.m. La Misión Continental en la Parroquia
12:45 m. Almuerzo compartido comunitario
2:00 p.m. Nuestra Iglesia y los preparativos para la Misión
3:00 p.m. Eucaristía y bendición con el Santísimo a toda la Asamblea.

La exposición inicial del video sobre los Milagros Eucarísticos muestra de manera muy desde la razón, más de 10 hechos milagrosos, verificados por renombrados científicos de Italia y Estados Unidos, además del Dr. Castañón que es científico boliviano y que realizó la parte inicial de dichas investigaciones, casos ocurridos en diferentes partes del mundo en los que la Eucaristía (hostia consagrada) fue objeto de irreverencia y ultraje por laicos y por sacerdotes en situación de duda, sobre la presencia real y viva de Jesús en las especies eucarísticas (pan y vino).

En todos los casos, se muestra cómo las hostias sangran y en el caso de duda de los sacerdotes la hostia se ha convertido en un pedazo de carne humana con tejidos vivos del ventrículo izquierdo de un corazón y con sangre tipo AB. Cada uno de los casos fue estudiado en laboratorios de investigación de muy alto nivel científico, sin que los doctores que realizan los estudios supieran que las muestras procedían de una hostia. Las explicaciones detalladas del científico conducen a concluir la presencia real y viva de Jesucristo en las hostias consagradas. Dios permite así que el hombre pueda tener ayudas que le permitan comprender el misterio eucarístico y aceptarlo en su razón y en su fe. Naturalmente la Adoración Eucarística realizada a continuación de ver este video es una experiencia muy grande que le permitió a los participantes, tener la certeza de haber compartido un encuentro real y personal con la persona de Jesucristo, a través de la Eucaristía, de su Palabra y de la comunión eclesial.

En la presentación de la Misión Continental en la Parroquia, el Padre John Henry nos recordó la naturaleza y carácter misionero de la Iglesia, que para el caso de la Misión Continental persigue 4 objetivos así:

1. Implorar y vivir un nuevo Pentecostés en todas las comunidades cristianas, para que cada cual “salga a hablar de Cristo”
2. Aprovechar intensamente esta hora de Gracia
3. Salir al encuentro con los demás para compartirle a otros nuestro encuentro con Jesús
4. Despertar la vocación y la acción misionera de los bautizados, así como alentar todas las vocaciones y ministerios dentro de la Iglesia.

El proceso anterior implica que a partir del Kerygma (Primer Anuncio) vitalizar el encuentro con Jesucristo vivo, para que los bautizados pasen a ser evangelizadores, a través de su propio testimonio, y tener vida plena en Él.

En la conferencia sobre los preparativos para la misión, el Padre John Henry presentó a los integrantes del Consejo de Evangelización, que se viene formando en la Zona Pastoral de San Pedro. Ellos son: Padre Pompilio Moreno, el Diácono Jaime Montealegre y su esposa, Alexandra Lamus y su esposo Oscar Leyva. Estos dos últimos laicos hicieron una clara presentación de todo el esquema de organización para efectuar el censo previo de todos los hogares de la zona geográfica de la Parroquia. El nivel de detalle allí previsto nos hizo recordar el esquema del SINE (Sistema Integral de Nueva Evangelización) que en buena parte se aplicó en las cinco (5) anteriores misiones de evangelización kerygmática, realizadas en el pasado por nuestros laicos comprometidos.

En parte final del Encuentro, los participantes respondieron 4 preguntas así:

1. ¿Cómo es su participación en la vida parroquial?
2. ¿Cómo es su relación con su Párroco?
3. ¿Qué cree que puede hacer para mejorar esa relación o establecerla?
4. ¿Algo más, (sugiere) para mejorar el sentido de pertenencia?

Las respuestas que fueron expuestas en plenaria mostraron un nivel de comunión importante en la Parroquia y permitió conocer algunas sugerencias de mejora por parte de los asistentes. El Encuentro inició con Adoración Eucarística y concluyó con Eucaristía. Hubo unanimidad en expresar alegría, motivación cristiana y misionera por parte de los asistentes.

Se incluyen algunas fotos de diversos momentos de esta Asamblea.

sábado, 19 de marzo de 2011

Formación de Monaguillos


El Diácono Permanente Jaime Montealegre y su señora Amaro Santa de Montealegre, organizaron en el marco del Curso de Formación que se viene adelantando actualmente, un espacio de integración entre los participantes. En este acto se les ofrecieron unos refrescos y un momento de distracción en el cual los jóvenes bailaron, jugaron y se integraron fraternalmente con todos sus compañeros.


Esta acción de formación viene siendo un eficaz fermento para la promoción de nuevos laicos comprometidos con la Iglesia Católica y su acción evangelizadora.


Se incluye una fotografia de este acto.

Avanza Curso de Formación de Ministros Extraordinarios




Continúa adelantandose el Curso de formación para antíguos y nuevos Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión, en las instalaciones del Colegio de las Religiosas Hermanas de Nazaret, con la asistencia de representantes de tres parroquias del Arciprestago 5.6 En el día de hoy el Padre Wilson Freddy M.S.A. , quien actualmente se desempeña como Capellán del SENA, hizo una conferencia sobre "La Eucaristía y los Documentos de la Iglesia" que fué muy bien recibida por todos los participantes.


La exposición de este tema, enmarcada en cerca de 10 documentos eclesiales diferentes, permitió adquirir una visión más amplia del SER Ministro , de sus posibilidades y de sus atribuciones en el marco del código de derecho canónico. Al final presentó un programa ideal de formación para la formación de Ministros Extraordinarios, de acuerdo con un documento de la Conferencia Episcopal de Colombia.