sábado, 21 de agosto de 2010

Seminario de Vida en el Espíritu

Anita de Laguna dirigiéndose a los participantes Cantos de alabanza con el apoyo de Faride...

La Palabra y María Santísima presidiendo la reunión

Una exposición a partir de la Palabra...

Vista parcial de los participantes en el Seminario.

Hoy, 21 de agosto de 2010, se realizó la primera parte del Seminario de Vida en el Espíritu, dirigido por la Sra. Anita de Laguna, Directora de la Comunidad Pueblo de Dios del Minuto de Dios, para las Pequeñas Comunidades y la Comunidad de Oración de la Parroquia de San Cipriano.

Anita de Laguna estuvo acompañada en la parte musical celebrativa por Faride Sánchez., y por Gloria Gavilán quien hace parte de la Comunidad Pueblo de Dios y de la Pequeña Comunidad "Agua Viva" de San Cipriano.

Esta primera sesión del Seminario, abordó tres temas claves en la dinámica de la reunión: El Amor de Dios, La Salvación y la Conversión. Con un fuerte fundamento bíblico y una pedagogía sencilla, clara y directa, que incluyó testimonios especiales, el Seminario transcurrió en medio de alabanzas, oraciones, cantos y enseñanzas, entre las 8:30 a.m. y las 5:00 p.m.

Se incluyen algunas fotografías del evento. La segunda y última parte del Seminario se realizará el 4 de septiembre próximo y será concluída con la celebración de una Eucaristía.

lunes, 16 de agosto de 2010

Reunión de Pastoral Litúrgica de San Cipriano










El lunes 16 de agosto pasado, se realizó en las instalaciones del Seminario de la Comunidad de los Misioneros de los Santos Apóstoles en Bogotá, una Retiro de todos los integrantes de la Pastoral Litúrgica de la Parroquia de San Cipriano, integrada por Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión, Ministros Lectores, Monaguillos, Ministerios de Música Celebrativa. Asistieron igualmente algunos miembros del Ministerio de Acogida, de la Pastoral Vocacional y de la Comunidad de Oración.

La reunión se adelantó entre las 8:30 a.m. y las 4:30 p.m. Estuvo presidida por nuestro Párroco Padre Frey Martin Mancera Lombana, y participaron como Conferencistas los sacerdotes John Henry Buitrago, Pompilio Moreno y Abad Martínez Director del Seminario, todos ellos M.S.A.

La coordinación del desarrollo del Retiro estuvo a cargo del Diácono Jaime Montealegre Upegui. Asistieron un total de 84 participantes.

En desarrollo del programa, los asistentes hicieron al comenzar la jornada una hora de Adoración Eucarística al Señor expuesto en la Capilla del Seminario. El Padre John Henry Buitrago realizó una conferencia sobre la Espiritualidad Cristiana, que permitió aclarar los alcances de este concepto en la vida eclesial.

Una segunda conferencia fué dirigida a los asistentes por el Padre Pompilio Moreno, sobre el tema de "La Humildad del Agente de Pastoral Litúrgica". La exposición del Padre Moreno hizo énfasis en las actitudes que hechas vida nos hacen realmente humildes. Presentó igualmente unj mensaje en power point en 8 pasos para ser humilde así:

1. Procura descubrir lo mejor de cada uno
2. Elogia sinceramente a los demás
3. No te demores en reconocer tus errores
4. Sé el primero en disculparse después de una discusión
5. Admite tus limitaciones y necesidades
6. Sirve a los demás
7. Aprende algo nuevo
8. Reconocer a Dios el mérito de toda cualidad que tengas y de todo lo bueno que te ayude a
hacer.

Luego de compartir un almuerzo comunitario, los asistentes escucharon una conferencia del Padre Abad Martínez, Director del Seminario, sobre el tema de "La Conversión", la cual fue expuesta en referencia con el Documento Conclusivo de Aparecida, según el numeral 278, destacando que el proceso de formación del discípulo misionero contiene:

1. El encuentro personal con Jesucristo
2. La conversión personal y pastoral
3. El discipulado
4. La comunión, y
5. La misión.

A continuación se realizó un acto de celebración comunitaria de los cumpleaños de los Monaguillos de la Parroquia, para lo cual se les ofreció unos obsequios consistentes en deliciosos masmelos decorados con forma de Hello Kitty para las niñas y Payasitos para los niños, que se pueden apreciar en las fotos adjuntas. Igualmente se les ofreció refrescos y los Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión les obsequió, a traves de su Coordinadora Maruja Herrera, biblias a cada uno de ellos.

Al final de la tarde se realizó una Eucaristía en la Capilla en la cual se recibió la Sagrada Comunión bajo las especies del cuerpo y la sangre del Señor. Los transportes se hicieron en dos buses que se contrataron para el efecto. A bordo de los vehículos hubo cantos de alabanza y un Rosario rezado con gran piedad mariana. En resumen: un día en compañía del Señor!

martes, 10 de agosto de 2010

HERMANA GLENDA SI CONOCIERAS COMO TE AMO

VALORES CRISTIANOS

ANDO BUSCANDO

Ando buscando un Amor
que sea diferente
que me llene de compresión
que no busque su propio interés
que me ame tal y como soy
que no se fije en mis defectos
sino en mis virtudes

Se que lo he encontrado
en ti Jesús
Tú eres el amor que he buscado
ó será que siempre estuviste a mi lado
y yo no te vi
Oh Jesús amor mío
abrázame fuerte y no te separes de mi



MICRO-REFLEXIÓN:

"Prefiero confiar en la gente y llevarme la sorpresa que alguien me defrauda; a no confiar en nadie y llevarme la sorpresa de que soy un egoísta".


Tomado de: www.encuentra.com

jueves, 29 de julio de 2010

Los sacerdotes podrían celebrar misa con un iPad


Ciudad del Vaticano, 29 Jul. 10 (AICA)

“iBreviary”


El sacerdote italiano Paolo Padrini, asesor del Consejo Pontificio para Comunicaciones Sociales, desarrolló un programa informático que permitiría celebrar misa con un iPad en el altar en lugar del libro litúrgico normal, gracias a una aplicación que acaba de se lanzada en español, inglés, francés, italiano y latín.
Hace dos años, el padre Padrini desarrolló el “iBreviary”, una aplicación que llevó al iPhone el misal utilizado por los sacerdotes y hasta el momento, la han descargado aproximadamente 200.000 personas. La de iPad es similar, pero también contiene el Misal Romano completo: todo lo que se dice y canta en la misa durante el año litúrgico. Se esperan actualizaciones para incluir audio y también comentarios y sugerencias para las homilías, así como música de acompañamiento, explicó el sacerdote.
Por otro lado, si bien afirmó que “los libros de papel nunca desaparecerán", sostuvo que "no deberíamos escandalizarnos de que en los altares existan estos instrumentos en apoyo a la oración". Manifestó además su deseo de que los sacerdotes que tienen que viajar mucho por trabajo encuentren más útiles las aplicaciones, señalando que recientemente tuvo que celebrar misa en una parroquia pequeña donde el Misal era "un libro pequeño, un poco sucio, viejo".
El Vaticano tiene una presencia actualizada regular en Internet a través de YouTube y Facebook y, a partir del éxito del “iBreviary”, el padre Padrini fue convocado para supervisar su programa de acercamiento a la juventud en el medio nuevo: http://www.pope2you.net/.+